La narrativa de Marco Denevi en la década del setenta: asepsia y contaminaciones.

A pesar de haberse mantenido al margen del canon literario, Marco Denevi ha contado con un importante número de lectores. La agilidad de su prosa, el simplismo en el lenguaje y el empleo recurrente de estereotipos y clichés establecen un aire de familiaridad con el lector y aseguran un proceso comun...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nicolás Abadie
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2016-08-01
Series:Recial
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/14708
_version_ 1818180636902424576
author Nicolás Abadie
author_facet Nicolás Abadie
author_sort Nicolás Abadie
collection DOAJ
description A pesar de haberse mantenido al margen del canon literario, Marco Denevi ha contado con un importante número de lectores. La agilidad de su prosa, el simplismo en el lenguaje y el empleo recurrente de estereotipos y clichés establecen un aire de familiaridad con el lector y aseguran un proceso comunicacional efectivo por transparente. Estas características le imprimen a sus relatos cierta asepsia que los hacen pasar por inocuos a pesar de referirse a temas que, en la década del setenta, podían acarrearle problemas. En el presente artículo abordamos la narrativa escrita en este periodo de la historia nacional y nos enfocamos, sobre todo, en las inflexiones sociales y políticas que mantiene su literatura con el contexto.<br /><br />
first_indexed 2024-12-11T21:22:55Z
format Article
id doaj.art-c1e98cea55354649be014c706ca6ffde
institution Directory Open Access Journal
issn 1853-4112
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T21:22:55Z
publishDate 2016-08-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Recial
spelling doaj.art-c1e98cea55354649be014c706ca6ffde2022-12-22T00:50:25ZspaUniversidad Nacional de CórdobaRecial1853-41122016-08-017912677La narrativa de Marco Denevi en la década del setenta: asepsia y contaminaciones.Nicolás Abadie0Universidad Nacional de Córdoba - CONICETA pesar de haberse mantenido al margen del canon literario, Marco Denevi ha contado con un importante número de lectores. La agilidad de su prosa, el simplismo en el lenguaje y el empleo recurrente de estereotipos y clichés establecen un aire de familiaridad con el lector y aseguran un proceso comunicacional efectivo por transparente. Estas características le imprimen a sus relatos cierta asepsia que los hacen pasar por inocuos a pesar de referirse a temas que, en la década del setenta, podían acarrearle problemas. En el presente artículo abordamos la narrativa escrita en este periodo de la historia nacional y nos enfocamos, sobre todo, en las inflexiones sociales y políticas que mantiene su literatura con el contexto.<br /><br />https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/14708clase mediaestereotipoliteraturaMarco Denevipolítica
spellingShingle Nicolás Abadie
La narrativa de Marco Denevi en la década del setenta: asepsia y contaminaciones.
Recial
clase media
estereotipo
literatura
Marco Denevi
política
title La narrativa de Marco Denevi en la década del setenta: asepsia y contaminaciones.
title_full La narrativa de Marco Denevi en la década del setenta: asepsia y contaminaciones.
title_fullStr La narrativa de Marco Denevi en la década del setenta: asepsia y contaminaciones.
title_full_unstemmed La narrativa de Marco Denevi en la década del setenta: asepsia y contaminaciones.
title_short La narrativa de Marco Denevi en la década del setenta: asepsia y contaminaciones.
title_sort la narrativa de marco denevi en la decada del setenta asepsia y contaminaciones
topic clase media
estereotipo
literatura
Marco Denevi
política
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/14708
work_keys_str_mv AT nicolasabadie lanarrativademarcodenevienladecadadelsetentaasepsiaycontaminaciones