KIA Motors México: caso exitoso de estrategia competitiva en un mercado de competencia monopolística, 2015-2018
El artículo analiza, teórica y empíricamente, la importancia de la competitividad, la cual es la base para la entrada exitosa en un mercado con estructura de competencia monopolística a escala global. Tal es el caso de la industria automotriz mexicana. La industria mencionada es ejemplo de constante...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad De La Salle Bajío
2019-11-01
|
Series: | Nova Scientia |
Subjects: | |
Online Access: | http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/1839 |
_version_ | 1819290173971628032 |
---|---|
author | Eric Israel Ríos Nequis Isaí Contreras Álvarez Juan González García |
author_facet | Eric Israel Ríos Nequis Isaí Contreras Álvarez Juan González García |
author_sort | Eric Israel Ríos Nequis |
collection | DOAJ |
description | El artículo analiza, teórica y empíricamente, la importancia de la competitividad, la cual es la base para la entrada exitosa en un mercado con estructura de competencia monopolística a escala global. Tal es el caso de la industria automotriz mexicana. La industria mencionada es ejemplo de constantes cambios en su estructura de mercado, sobre todo con la reciente entrada de empresas coreanas, como Hyundai y KIA Motors. El análisis gráfico de tendencias prueba que con la entrada de KIA, a partir de Julio de 2015, se suscitó cierta desconcentración en la industria, llevándola a convertirse en el quinto ensamblador más grande en México. El análisis de las cuotas de mercados, indican que Hyundai tiene menos éxito que su marca socia (KIA). Sin embargo, los resultados econométricos indican que la desconcentración de mercado está asociada en mayor medida al crecimiento de mercado de Hyundai, así como al crecimiento en marcas más pequeñas en su participación que tienen mayor tiempo, respecto a las coreanas mencionadas en México. Lo anterior invita a reflexionar sobre los supuestos clásicos de entrada en una estructura de competencia monopolística y su grado de concentración porque comúnmente se menciona que la entrada de competidores desconcentra el mercado. Sin embargo, si aumenta la rivalidad, también habrá desconcentración de mercado. Se concluye que en la industria automotriz mexicana, la competitividad y la estrategia competitiva de las marcas, explican la concentración y desempeño de las empresas en éste tipo de mercado. |
first_indexed | 2024-12-24T03:18:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-c1eb632a787844888c95d5eca57f91d5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-0705 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-24T03:18:32Z |
publishDate | 2019-11-01 |
publisher | Universidad De La Salle Bajío |
record_format | Article |
series | Nova Scientia |
spelling | doaj.art-c1eb632a787844888c95d5eca57f91d52022-12-21T17:17:34ZengUniversidad De La Salle BajíoNova Scientia2007-07052019-11-01112310.21640/ns.v11i23.1839KIA Motors México: caso exitoso de estrategia competitiva en un mercado de competencia monopolística, 2015-2018Eric Israel Ríos Nequis0Isaí Contreras ÁlvarezJuan González García1Profesor Tiempo Completo (Universidad Autónoma de Baja California) Facultad de Ciencias AdministrativasProfesor-Investigador Universidad de ColimaEl artículo analiza, teórica y empíricamente, la importancia de la competitividad, la cual es la base para la entrada exitosa en un mercado con estructura de competencia monopolística a escala global. Tal es el caso de la industria automotriz mexicana. La industria mencionada es ejemplo de constantes cambios en su estructura de mercado, sobre todo con la reciente entrada de empresas coreanas, como Hyundai y KIA Motors. El análisis gráfico de tendencias prueba que con la entrada de KIA, a partir de Julio de 2015, se suscitó cierta desconcentración en la industria, llevándola a convertirse en el quinto ensamblador más grande en México. El análisis de las cuotas de mercados, indican que Hyundai tiene menos éxito que su marca socia (KIA). Sin embargo, los resultados econométricos indican que la desconcentración de mercado está asociada en mayor medida al crecimiento de mercado de Hyundai, así como al crecimiento en marcas más pequeñas en su participación que tienen mayor tiempo, respecto a las coreanas mencionadas en México. Lo anterior invita a reflexionar sobre los supuestos clásicos de entrada en una estructura de competencia monopolística y su grado de concentración porque comúnmente se menciona que la entrada de competidores desconcentra el mercado. Sin embargo, si aumenta la rivalidad, también habrá desconcentración de mercado. Se concluye que en la industria automotriz mexicana, la competitividad y la estrategia competitiva de las marcas, explican la concentración y desempeño de las empresas en éste tipo de mercado.http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/1839competitividadcompetencia monopolísticaconcentraciónestrategiaautomotrizmercado |
spellingShingle | Eric Israel Ríos Nequis Isaí Contreras Álvarez Juan González García KIA Motors México: caso exitoso de estrategia competitiva en un mercado de competencia monopolística, 2015-2018 Nova Scientia competitividad competencia monopolística concentración estrategia automotriz mercado |
title | KIA Motors México: caso exitoso de estrategia competitiva en un mercado de competencia monopolística, 2015-2018 |
title_full | KIA Motors México: caso exitoso de estrategia competitiva en un mercado de competencia monopolística, 2015-2018 |
title_fullStr | KIA Motors México: caso exitoso de estrategia competitiva en un mercado de competencia monopolística, 2015-2018 |
title_full_unstemmed | KIA Motors México: caso exitoso de estrategia competitiva en un mercado de competencia monopolística, 2015-2018 |
title_short | KIA Motors México: caso exitoso de estrategia competitiva en un mercado de competencia monopolística, 2015-2018 |
title_sort | kia motors mexico caso exitoso de estrategia competitiva en un mercado de competencia monopolistica 2015 2018 |
topic | competitividad competencia monopolística concentración estrategia automotriz mercado |
url | http://novascientia.delasalle.edu.mx/ojs/index.php/Nova/article/view/1839 |
work_keys_str_mv | AT ericisraelriosnequis kiamotorsmexicocasoexitosodeestrategiacompetitivaenunmercadodecompetenciamonopolistica20152018 AT isaicontrerasalvarez kiamotorsmexicocasoexitosodeestrategiacompetitivaenunmercadodecompetenciamonopolistica20152018 AT juangonzalezgarcia kiamotorsmexicocasoexitosodeestrategiacompetitivaenunmercadodecompetenciamonopolistica20152018 |