DE LA HISTORIA DE LAS IDEAS A LA HISTORIA CONCEPTUAL: HACIA UNA HERMENÉUTICA HISTORIOGRÁFICA POSGAOSIANA

Hay, detrás de lo que a continuación se dirime, una motivación singularmente anacrónica y de poca originalidad: destacar, aunque sólo sea dentro de la inmediatez del diálogo académico, algunas ideas que circunstancialmente posibiliten la renovación de la pregunta acerca del orden y el sentido de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Arturo Torres Rojo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Universidad Central 2002-01-01
Series:Nómadas
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105117941010
Description
Summary:Hay, detrás de lo que a continuación se dirime, una motivación singularmente anacrónica y de poca originalidad: destacar, aunque sólo sea dentro de la inmediatez del diálogo académico, algunas ideas que circunstancialmente posibiliten la renovación de la pregunta acerca del orden y el sentido de la historia frente al caos aparente de su acontecer. Renovación, porque aquella no se esgrime ya desde la atalaya filosófica como núcleo privativo, sino que se proyecta a partir del encuentro entre hermenéutica e historia, entre lenguaje y temporalidad, hacia una racionalidad de tipo experiencial o existenciario -la historia misma es insensata, sensato es, a lo sumo, su reflexión-, y que, como tal, aparece esencialmente ligada a la pluralidad de la palabra y la tradición.
ISSN:0121-7550