Instrumentos de una investigación en desarrollo sobre el aprender a aprender: descripción y posibilidades

Este estudio se centra en la presentación y descripción de los instrumentos utilizados en una investigación en desarrollo cuyo objetivo principal es el análisis y reflexión sobre el aprender a aprender en un aula de Educación Infantil para la posterior puesta en práctica de un proyecto metacognitivo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Beatriz Páramo, María Esther Martínez-Figueira, Manuela Raposo-Rivas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de A Coruña 2015-11-01
Series:Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/184
_version_ 1819147725610942464
author María Beatriz Páramo
María Esther Martínez-Figueira
Manuela Raposo-Rivas
author_facet María Beatriz Páramo
María Esther Martínez-Figueira
Manuela Raposo-Rivas
author_sort María Beatriz Páramo
collection DOAJ
description Este estudio se centra en la presentación y descripción de los instrumentos utilizados en una investigación en desarrollo cuyo objetivo principal es el análisis y reflexión sobre el aprender a aprender en un aula de Educación Infantil para la posterior puesta en práctica de un proyecto metacognitivo que lo favorezca (Páramo, Raposo y Martínez, 2013). Esta descripción parte de un marco teórico que sustenta la necesidad de investigaciones sobre esta competencia, sus implicaciones y los diversos agentes implicados: por un lado el alumnado, por otro lado, el docente y un tercero que los engloba el ambiente de aprendizaje, con sus tiempos, espacios y materiales. Además, se reflexiona acerca de la escasez de instrumentos que permiten analizar el aprender a aprender en su profundidad. A continuación, se detallarán las principales características de la investigación que ampara la utilización de estos instrumentos, desde el paradigma interpretativo e ideográfico que enfatiza lo particular en base a una metodología cualitativa y de carácter descriptivo. Estamos ante un estudio de caso en el que el aula participante es la correspondiente al segundo curso de segundo ciclo de Educación Infantil de un colegio concertado de la ciudad de Lugo (España). Seguidamente se pasará a justificar y describir los once instrumentos diferentes, cuatro de tipo observacional, seis de tipo conversacional (basados en el diálogo) y uno de tipo documental (basados en escritos); así como los objetivos a que responden y los informantes para cada uno de ellos. Para finalizar, se expondrán las hipótesis que se le asignan a cada instrumento, así como las posibilidades de triangulación de los datos obtenidos a partir de ellos. Este exhaustivo análisis permitiría cuanto menos reflexionar sobre el estado de la cuestión del aprender a aprender en esta aula, así como dar a conocer instrumentos y proyectos que permitan desarrollar una evaluación y mejora de esta competencia en la infancia.
first_indexed 2024-12-22T13:34:23Z
format Article
id doaj.art-c21b0ccbb52c46fb80cfb025aacbe71f
institution Directory Open Access Journal
issn 2386-7418
language English
last_indexed 2024-12-22T13:34:23Z
publishDate 2015-11-01
publisher Universidad de A Coruña
record_format Article
series Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación
spelling doaj.art-c21b0ccbb52c46fb80cfb025aacbe71f2022-12-21T18:24:06ZengUniversidad de A CoruñaRevista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación2386-74182015-11-010610.17979/reipe.2015.0.06.184Instrumentos de una investigación en desarrollo sobre el aprender a aprender: descripción y posibilidadesMaría Beatriz Páramo0María Esther Martínez-Figueira1Manuela Raposo-Rivas2Universidad de VigoUnviersidad de VigoUniversidad de VigoEste estudio se centra en la presentación y descripción de los instrumentos utilizados en una investigación en desarrollo cuyo objetivo principal es el análisis y reflexión sobre el aprender a aprender en un aula de Educación Infantil para la posterior puesta en práctica de un proyecto metacognitivo que lo favorezca (Páramo, Raposo y Martínez, 2013). Esta descripción parte de un marco teórico que sustenta la necesidad de investigaciones sobre esta competencia, sus implicaciones y los diversos agentes implicados: por un lado el alumnado, por otro lado, el docente y un tercero que los engloba el ambiente de aprendizaje, con sus tiempos, espacios y materiales. Además, se reflexiona acerca de la escasez de instrumentos que permiten analizar el aprender a aprender en su profundidad. A continuación, se detallarán las principales características de la investigación que ampara la utilización de estos instrumentos, desde el paradigma interpretativo e ideográfico que enfatiza lo particular en base a una metodología cualitativa y de carácter descriptivo. Estamos ante un estudio de caso en el que el aula participante es la correspondiente al segundo curso de segundo ciclo de Educación Infantil de un colegio concertado de la ciudad de Lugo (España). Seguidamente se pasará a justificar y describir los once instrumentos diferentes, cuatro de tipo observacional, seis de tipo conversacional (basados en el diálogo) y uno de tipo documental (basados en escritos); así como los objetivos a que responden y los informantes para cada uno de ellos. Para finalizar, se expondrán las hipótesis que se le asignan a cada instrumento, así como las posibilidades de triangulación de los datos obtenidos a partir de ellos. Este exhaustivo análisis permitiría cuanto menos reflexionar sobre el estado de la cuestión del aprender a aprender en esta aula, así como dar a conocer instrumentos y proyectos que permitan desarrollar una evaluación y mejora de esta competencia en la infancia.https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/184InstrumentosEducación Infantilevaluaciónaprender a aprender
spellingShingle María Beatriz Páramo
María Esther Martínez-Figueira
Manuela Raposo-Rivas
Instrumentos de una investigación en desarrollo sobre el aprender a aprender: descripción y posibilidades
Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación
Instrumentos
Educación Infantil
evaluación
aprender a aprender
title Instrumentos de una investigación en desarrollo sobre el aprender a aprender: descripción y posibilidades
title_full Instrumentos de una investigación en desarrollo sobre el aprender a aprender: descripción y posibilidades
title_fullStr Instrumentos de una investigación en desarrollo sobre el aprender a aprender: descripción y posibilidades
title_full_unstemmed Instrumentos de una investigación en desarrollo sobre el aprender a aprender: descripción y posibilidades
title_short Instrumentos de una investigación en desarrollo sobre el aprender a aprender: descripción y posibilidades
title_sort instrumentos de una investigacion en desarrollo sobre el aprender a aprender descripcion y posibilidades
topic Instrumentos
Educación Infantil
evaluación
aprender a aprender
url https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/184
work_keys_str_mv AT mariabeatrizparamo instrumentosdeunainvestigacionendesarrollosobreelaprenderaaprenderdescripcionyposibilidades
AT mariaesthermartinezfigueira instrumentosdeunainvestigacionendesarrollosobreelaprenderaaprenderdescripcionyposibilidades
AT manuelaraposorivas instrumentosdeunainvestigacionendesarrollosobreelaprenderaaprenderdescripcionyposibilidades