La importancia de la institucion de la bailía en la vida de los mudéjares del reino de Valencia en la primera mitad del siglo XV

Este trabajo tiene como objetivo conocer la importancia que la institución de la Bailía General del Reino de Valencia ejerció, como máxima autoridad, sobre los mudéjares, para lo cual se ha realizado un examen exhaustivo del archivo de Bailía de 1424. La investigación archivística ha resultado la pi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Victoria Belenguer Tarín
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2023-05-01
Series:Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/33983
_version_ 1797826240892108800
author María Victoria Belenguer Tarín
author_facet María Victoria Belenguer Tarín
author_sort María Victoria Belenguer Tarín
collection DOAJ
description Este trabajo tiene como objetivo conocer la importancia que la institución de la Bailía General del Reino de Valencia ejerció, como máxima autoridad, sobre los mudéjares, para lo cual se ha realizado un examen exhaustivo del archivo de Bailía de 1424. La investigación archivística ha resultado la pieza clave de todo el proceso, llevado a cabo mediante un procedimiento sistemático que se inició con la lectura de todos los documentos que componían dicho registro, acompañado de la regesta de los mismos y transcripción de aquellos documentos más significativos para, a partir de su análisis e interpretación, describir y determinar dicha autoridad. Este enfoque ha permitido realizar el análisis «documento a documento» y, por tanto, estar en condiciones de formar una imagen completa de las competencias y funciones asignadas que quedaron reflejadas como la expresión de las distintas actuaciones de la Bailía General, lo cual se transformó en el eje del trabajo aquí presentado, ya que ayudó a dar respuesta al planteamiento inicial de la cuestión. Tomando como base la información aportada por el archivo y con el apoyo bibliográfico sobre la institución de la Bailía y la vida de los mudéjares en el siglo XV, se ha elaborado una aproximación a la jurisdicción que el baile general poseía sobre los mudéjares al ser considerados como parte del Real Patrimonio.
first_indexed 2024-03-13T11:05:49Z
format Article
id doaj.art-c239ecf8ba554239a501ec9f9fc391ac
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9745
2340-1362
language English
last_indexed 2024-03-13T11:05:49Z
publishDate 2023-05-01
publisher Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
record_format Article
series Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval
spelling doaj.art-c239ecf8ba554239a501ec9f9fc391ac2023-05-16T07:32:12ZengUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval0214-97452340-13622023-05-013626529010.5944/etfiii.36.2023.3398330226La importancia de la institucion de la bailía en la vida de los mudéjares del reino de Valencia en la primera mitad del siglo XVMaría Victoria Belenguer Tarín0Universidad de ValenciaEste trabajo tiene como objetivo conocer la importancia que la institución de la Bailía General del Reino de Valencia ejerció, como máxima autoridad, sobre los mudéjares, para lo cual se ha realizado un examen exhaustivo del archivo de Bailía de 1424. La investigación archivística ha resultado la pieza clave de todo el proceso, llevado a cabo mediante un procedimiento sistemático que se inició con la lectura de todos los documentos que componían dicho registro, acompañado de la regesta de los mismos y transcripción de aquellos documentos más significativos para, a partir de su análisis e interpretación, describir y determinar dicha autoridad. Este enfoque ha permitido realizar el análisis «documento a documento» y, por tanto, estar en condiciones de formar una imagen completa de las competencias y funciones asignadas que quedaron reflejadas como la expresión de las distintas actuaciones de la Bailía General, lo cual se transformó en el eje del trabajo aquí presentado, ya que ayudó a dar respuesta al planteamiento inicial de la cuestión. Tomando como base la información aportada por el archivo y con el apoyo bibliográfico sobre la institución de la Bailía y la vida de los mudéjares en el siglo XV, se ha elaborado una aproximación a la jurisdicción que el baile general poseía sobre los mudéjares al ser considerados como parte del Real Patrimonio.https://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/33983archivo; bailía general; reino de valencia; mudéjar
spellingShingle María Victoria Belenguer Tarín
La importancia de la institucion de la bailía en la vida de los mudéjares del reino de Valencia en la primera mitad del siglo XV
Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval
archivo; bailía general; reino de valencia; mudéjar
title La importancia de la institucion de la bailía en la vida de los mudéjares del reino de Valencia en la primera mitad del siglo XV
title_full La importancia de la institucion de la bailía en la vida de los mudéjares del reino de Valencia en la primera mitad del siglo XV
title_fullStr La importancia de la institucion de la bailía en la vida de los mudéjares del reino de Valencia en la primera mitad del siglo XV
title_full_unstemmed La importancia de la institucion de la bailía en la vida de los mudéjares del reino de Valencia en la primera mitad del siglo XV
title_short La importancia de la institucion de la bailía en la vida de los mudéjares del reino de Valencia en la primera mitad del siglo XV
title_sort la importancia de la institucion de la bailia en la vida de los mudejares del reino de valencia en la primera mitad del siglo xv
topic archivo; bailía general; reino de valencia; mudéjar
url https://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/33983
work_keys_str_mv AT mariavictoriabelenguertarin laimportanciadelainstituciondelabailiaenlavidadelosmudejaresdelreinodevalenciaenlaprimeramitaddelsigloxv