PREVENCIÓN DEL ABUSO DE DROGAS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LOS JÓVENES
En este artículo pretendemos ofrecer un enfoque diferente al socialmente establecido en lo referente al consumo de drogas por parte de los jóvenes. Más allá del discurso social imperante en el que el hecho de ser joven es un factor de riesgo que propicia el consumo abusivo de drogas, en el que el jo...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción
2008-01-01
|
Series: | Revista de Estudios y Experiencias en Educación |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243117031008 |
Summary: | En este artículo pretendemos ofrecer un enfoque diferente al socialmente establecido en lo referente al consumo de drogas por parte de los jóvenes. Más allá del discurso social imperante en el que el hecho de ser joven es un factor de riesgo que propicia el consumo abusivo de drogas, en el que el joven es tratado como un sujeto problemático, defendemos una juventud sin estigma. Partimos de una perspectiva en la que los Programas de Educación y Promoción de la salud no sólo pretenden dar a conocer los efectos negativos del consumo de
drogas en la salud, y establecer la estrategia del no consumo, sino más bien, analizar el consumo de las mismas desde una perspectiva multidimensional, abordando el contexto social, político, económico, cultural de la salud, en el que se produce el consumo de las sustancias psicoactivas, y proporcionando como herramientas ante esta situación la capacitación de las
personas, fomentando la autonomía y favoreciendo una toma de decisiones responsable. El objetivo, ciertamente, es el de construir una sociedad capaz de vivir con las drogas, alejada de la ficticia pretensión de crear una cultura libre de drogas. |
---|---|
ISSN: | 0717-6945 0718-5162 |