Formación de profesores en las Escuelas Normales de México. Siglo XX

En México, la Escuela Normal ha sido la principal institución encargada de la formación de profesores para el nivel escolar básico (preescolar, primaria, secundaria); los enfoques de formación que circulan en esta institución han ido en paralelo con las políticas educativas nacionales, en tanto que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zaira Navarrete-Cazales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2015-01-01
Series:Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86941142002
_version_ 1827790724730454016
author Zaira Navarrete-Cazales
author_facet Zaira Navarrete-Cazales
author_sort Zaira Navarrete-Cazales
collection DOAJ
description En México, la Escuela Normal ha sido la principal institución encargada de la formación de profesores para el nivel escolar básico (preescolar, primaria, secundaria); los enfoques de formación que circulan en esta institución han ido en paralelo con las políticas educativas nacionales, en tanto que el Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Educación Pública, es el “encargado” de dictar las políticas para la formación de los futuros docentes en dichas escuelas, por lo que su estudio (tanto de los enfoques como de las políticas) resulta indispensable para comprender el trayecto de las Escuelas Normales durante el siglo XX. El objetivo de este escrito, es presentar un panorama histórico sobre las Escuelas Normales en México y dar cuenta de sus principales momentos: creación, cambios nominales, corrientes teóricas prevalecientes, momentos políticos que la definen, inter alia. Estos elementos permiten ver a grandes rasgos los procesos sociales y educativos que fueron marcandola educación normal. Concluimos que con las Escuelas Normales en México, se inicia la formación de profesores y si bien en 1982, estas Escuelas Normales adquirieron el status de instituciones de educación superior, su destino sigue estando atado a la educación básica: “por el peso de la historia y por el peso de la ley”.
first_indexed 2024-03-11T17:36:04Z
format Article
id doaj.art-c24bbd2a8b364e11a88106ad26e9e4da
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-7238
2256-5248
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T17:36:04Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Revista Historia de la Educación Latinoamericana
spelling doaj.art-c24bbd2a8b364e11a88106ad26e9e4da2023-10-18T21:11:24ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaRevista Historia de la Educación Latinoamericana0122-72382256-52482015-01-0117251734Formación de profesores en las Escuelas Normales de México. Siglo XXZaira Navarrete-CazalesEn México, la Escuela Normal ha sido la principal institución encargada de la formación de profesores para el nivel escolar básico (preescolar, primaria, secundaria); los enfoques de formación que circulan en esta institución han ido en paralelo con las políticas educativas nacionales, en tanto que el Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Educación Pública, es el “encargado” de dictar las políticas para la formación de los futuros docentes en dichas escuelas, por lo que su estudio (tanto de los enfoques como de las políticas) resulta indispensable para comprender el trayecto de las Escuelas Normales durante el siglo XX. El objetivo de este escrito, es presentar un panorama histórico sobre las Escuelas Normales en México y dar cuenta de sus principales momentos: creación, cambios nominales, corrientes teóricas prevalecientes, momentos políticos que la definen, inter alia. Estos elementos permiten ver a grandes rasgos los procesos sociales y educativos que fueron marcandola educación normal. Concluimos que con las Escuelas Normales en México, se inicia la formación de profesores y si bien en 1982, estas Escuelas Normales adquirieron el status de instituciones de educación superior, su destino sigue estando atado a la educación básica: “por el peso de la historia y por el peso de la ley”.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86941142002revista historia de la educación latinoamericanaescuelas normalesformación profesionalprofesorespolíticas
spellingShingle Zaira Navarrete-Cazales
Formación de profesores en las Escuelas Normales de México. Siglo XX
Revista Historia de la Educación Latinoamericana
revista historia de la educación latinoamericana
escuelas normales
formación profesional
profesores
políticas
title Formación de profesores en las Escuelas Normales de México. Siglo XX
title_full Formación de profesores en las Escuelas Normales de México. Siglo XX
title_fullStr Formación de profesores en las Escuelas Normales de México. Siglo XX
title_full_unstemmed Formación de profesores en las Escuelas Normales de México. Siglo XX
title_short Formación de profesores en las Escuelas Normales de México. Siglo XX
title_sort formacion de profesores en las escuelas normales de mexico siglo xx
topic revista historia de la educación latinoamericana
escuelas normales
formación profesional
profesores
políticas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86941142002
work_keys_str_mv AT zairanavarretecazales formaciondeprofesoresenlasescuelasnormalesdemexicosigloxx