Desempeño y balance económico-financiero de la producción de alimentos en una finca diversificada

Se realizó, durante tres años, una evaluación del desempeño y del balance económico-financiero de la producción de alimentos en la finca diversificada Guamá, ubicada en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, para determinar en qué medida la diversificación de la producción agríc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Reyes-Ocampo, Edel Pérez- Pérez, Jesús Suárez- Hernández, Juan Francisco González- Nodarse
Format: Article
Language:English
Published: Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey 2016-01-01
Series:Pastos y Forrajes
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942016000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Description
Summary:Se realizó, durante tres años, una evaluación del desempeño y del balance económico-financiero de la producción de alimentos en la finca diversificada Guamá, ubicada en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, para determinar en qué medida la diversificación de la producción agrícola podría contribuir al incremento de la productividad. Para ello se introdujeron cuatro modalidades de comercialización: autoconsumo, mayorista, minorista y venta al turismo. La eficiencia económica en el tercer año de evaluación alcanzó un favorable costo por peso ingresado ($ 0,83) y una rentabilidad de $ 0,17 por cada peso gastado. Asimismo, la correlación salario medio-productividad permitió pagar los salarios y obtener un resultado financiero positivo en los períodos analizados. Se concluye que el fortalecimiento del manejo agrícola, a partir de un efectivo diseño espacial y temporal de estrategias agroecológicas diversificadas, podría ofrecer oportunidades para un mejor aprovechamiento de la tierra. Asimismo, el incremento de los ingresos de la finca por la venta mayorista y minorista de productos agrícolas podría ser una estrategia conveniente para lograr la rentabilidad. Estos resultados pueden servir como referente para considerar a las fincas diversificadas como un camino hacia el desarrollo sostenible.
ISSN:0864-0394
2078-8452