Nueva metodología para el estudio de la variabilidad climática.
Se dan las condiciones que debe cumlir un conjunto de elementos para conformar un espacio de Banach y de Hilbert. Se enuncian los teoremas que pueden ser aplicados a los espacios de Hilbert para calcular la tendencia de una serie cronológica (meteorológica) de datos. Se demuestra que en una serie de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Meteorología (INSMET)
|
Series: | Revista Cubana de Meteorología |
Online Access: | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/387 |
_version_ | 1827944023864639488 |
---|---|
author | Rosendo Álvarez Morales |
author_facet | Rosendo Álvarez Morales |
author_sort | Rosendo Álvarez Morales |
collection | DOAJ |
description | Se dan las condiciones que debe cumlir un conjunto de elementos para conformar un espacio de Banach y de Hilbert. Se enuncian los teoremas que pueden ser aplicados a los espacios de Hilbert para calcular la tendencia de una serie cronológica (meteorológica) de datos. Se demuestra que en una serie de matrices de probabilidades puede ser calculada la tendencia de cada uno de los aij mediante una curva de mejor aproximación y a partir de ellos construir la matriz de tendencias. Se da un ejemplo de la aplicación del método de cálculo de las tendencias de la rapidez y el rumbo del viento para la estación meteorológica de Casablanca en Ciudad de La Habana, Cuba. Se concluye que esta metodología es válida para el cálculo de la tendencia de cualquiera de las variables meteorológicas y sus combinaciones. |
first_indexed | 2024-03-13T10:25:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-c27ca2b52c6e45af9b4772f38285410a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0864-151X 2664-0880 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T10:25:10Z |
publisher | Instituto de Meteorología (INSMET) |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Meteorología |
spelling | doaj.art-c27ca2b52c6e45af9b4772f38285410a2023-05-19T14:25:22ZspaInstituto de Meteorología (INSMET)Revista Cubana de Meteorología0864-151X2664-088071Nueva metodología para el estudio de la variabilidad climática.Rosendo Álvarez Morales0Instituto de meteorologíaSe dan las condiciones que debe cumlir un conjunto de elementos para conformar un espacio de Banach y de Hilbert. Se enuncian los teoremas que pueden ser aplicados a los espacios de Hilbert para calcular la tendencia de una serie cronológica (meteorológica) de datos. Se demuestra que en una serie de matrices de probabilidades puede ser calculada la tendencia de cada uno de los aij mediante una curva de mejor aproximación y a partir de ellos construir la matriz de tendencias. Se da un ejemplo de la aplicación del método de cálculo de las tendencias de la rapidez y el rumbo del viento para la estación meteorológica de Casablanca en Ciudad de La Habana, Cuba. Se concluye que esta metodología es válida para el cálculo de la tendencia de cualquiera de las variables meteorológicas y sus combinaciones.http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/387 |
spellingShingle | Rosendo Álvarez Morales Nueva metodología para el estudio de la variabilidad climática. Revista Cubana de Meteorología |
title | Nueva metodología para el estudio de la variabilidad climática. |
title_full | Nueva metodología para el estudio de la variabilidad climática. |
title_fullStr | Nueva metodología para el estudio de la variabilidad climática. |
title_full_unstemmed | Nueva metodología para el estudio de la variabilidad climática. |
title_short | Nueva metodología para el estudio de la variabilidad climática. |
title_sort | nueva metodologia para el estudio de la variabilidad climatica |
url | http://rcm.insmet.cu/index.php/rcm/article/view/387 |
work_keys_str_mv | AT rosendoalvarezmorales nuevametodologiaparaelestudiodelavariabilidadclimatica |