Comerciantes banqueros y redes de parentesco. Cienfuegos 1880-1920

La presente investigación analiza la estructura de las redes de parentesco creadas por los comerciantes banqueros en Cienfuegos entre 1880 y 1920, un grupo de relevancia para el contexto socioeconómico cubano. La teoría de las redes sociales contempla a los actores y sus acciones como interdependie...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoirí: Suset García Sánchez, Nereyda Moya Padilla
Formáid: Alt
Teanga:Spanish
Foilsithe / Cruthaithe: Universitat Autònoma de Barcelona 2023-01-01
Sraith:REDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://revistes.uab.cat/redes/article/view/966
Cur síos
Achoimre:La presente investigación analiza la estructura de las redes de parentesco creadas por los comerciantes banqueros en Cienfuegos entre 1880 y 1920, un grupo de relevancia para el contexto socioeconómico cubano. La teoría de las redes sociales contempla a los actores y sus acciones como interdependientes, a los lazos o relaciones como vehículos de transferencia de recursos y a las estructuras de relaciones como entornos que proporcionan oportunidades o coaccionan la acción individual. El análisis de redes (ARS) permite explicar las conexiones entre actores y la influencia de estos en el comportamiento o cognición. El estudio presenta como principales resultados que, la estructuración de las redes, por medio de la concertación de alianzas matrimoniales ventajosas, influyó en la conversión de los comerciantes banqueros en miembros de la élite regional y en su comportamiento como uno de los principales agentes financieros de la época, con influencias en los sectores mercantil, industrial y de los servicios a escalas regional y nacional.
ISSN:2385-4626
1579-0185