Relaciones longitud-biomasa en macroinvertebrados bentónicos de un arroyo serrano del sur de Córdoba, Argentina

Los métodos más utilizados para la determinación indirecta de la biomasa de invertebrados se basan en ecuaciones matemáticas que relacionan dimensiones lineales del cuerpo y el peso del organismo. Sin embargo, estas relaciones presentan variaciones que dependen de las condiciones bióticas y fisicoq...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cristina Gualdoni, Patricio W. French, Ana M. Oberto
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ecología 2013-12-01
Series:Ecología Austral
Subjects:
Online Access:https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1155
_version_ 1827763306782261248
author Cristina Gualdoni
Patricio W. French
Ana M. Oberto
author_facet Cristina Gualdoni
Patricio W. French
Ana M. Oberto
author_sort Cristina Gualdoni
collection DOAJ
description Los métodos más utilizados para la determinación indirecta de la biomasa de invertebrados se basan en ecuaciones matemáticas que relacionan dimensiones lineales del cuerpo y el peso del organismo. Sin embargo, estas relaciones presentan variaciones que dependen de las condiciones bióticas y fisicoquímicas de cada ambiente particular. El propósito de este estudio fue determinar las ecuaciones que permitan estimar la relación entre la talla y el peso de macroinvertebrados bentónicos del arroyo Achiras, situado en el sudoeste de la provincia de Córdoba (Argentina). El bentos se colectó mediante redes de Surber, con una frecuencia estacional (otoño, invierno, primavera y verano) entre 2006 y 2007. Se midió la longitud corporal y se registró el peso seco de organismos de los grupos taxonómicos más representados y se calcularon las ecuaciones de regresión que mejor explicaran la relación entre ambas variables. Se evaluaron tres modelos, lineal, potencial y exponencial, y se seleccionó la expresión que asociara mejor las variables. Se estimaron ecuaciones para 24 taxones de macroinvertebrados (tres especies, 12 géneros, tres subfamilias, cuatro familias y dos órdenes). La mayoría de las regresiones fueron altamente significativas y explicaron una gran proporción de la variación del peso seco. Las ecuaciones estimadas sugieren que para la mayoría de los macroinvertebrados bentónicos del arroyo Achiras, la relación entre talla y biomasa es alométrica y puede ser explicada por un modelo potencial o exponencial, mientras que, solo para cuatro taxones la regresión lineal simple ajustó mejor los valores de longitud y peso corporal. Los modelos de regresión aplicados a grupos con menor nivel taxonómico (familia y género) explicaron una mayor proporción de la variación del peso, respecto a las regresiones al nivel de orden. Además se estimaron dos ecuaciones generales que se ajustaron al modelo potencial... [ver PDF]
first_indexed 2024-03-11T10:50:20Z
format Article
id doaj.art-c281cb487f374ff88a109f24d6cacc9e
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-5477
1667-782X
language English
last_indexed 2024-03-11T10:50:20Z
publishDate 2013-12-01
publisher Asociación Argentina de Ecología
record_format Article
series Ecología Austral
spelling doaj.art-c281cb487f374ff88a109f24d6cacc9e2023-11-13T18:35:56ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2013-12-0123310.25260/EA.13.23.3.0.1155Relaciones longitud-biomasa en macroinvertebrados bentónicos de un arroyo serrano del sur de Córdoba, ArgentinaCristina Gualdoni0Patricio W. French1Ana M. Oberto2Dpto. de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto, Córdoba, ArgentinaDpto. de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto, Córdoba, ArgentinaDpto. de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto, Córdoba, Argentina Los métodos más utilizados para la determinación indirecta de la biomasa de invertebrados se basan en ecuaciones matemáticas que relacionan dimensiones lineales del cuerpo y el peso del organismo. Sin embargo, estas relaciones presentan variaciones que dependen de las condiciones bióticas y fisicoquímicas de cada ambiente particular. El propósito de este estudio fue determinar las ecuaciones que permitan estimar la relación entre la talla y el peso de macroinvertebrados bentónicos del arroyo Achiras, situado en el sudoeste de la provincia de Córdoba (Argentina). El bentos se colectó mediante redes de Surber, con una frecuencia estacional (otoño, invierno, primavera y verano) entre 2006 y 2007. Se midió la longitud corporal y se registró el peso seco de organismos de los grupos taxonómicos más representados y se calcularon las ecuaciones de regresión que mejor explicaran la relación entre ambas variables. Se evaluaron tres modelos, lineal, potencial y exponencial, y se seleccionó la expresión que asociara mejor las variables. Se estimaron ecuaciones para 24 taxones de macroinvertebrados (tres especies, 12 géneros, tres subfamilias, cuatro familias y dos órdenes). La mayoría de las regresiones fueron altamente significativas y explicaron una gran proporción de la variación del peso seco. Las ecuaciones estimadas sugieren que para la mayoría de los macroinvertebrados bentónicos del arroyo Achiras, la relación entre talla y biomasa es alométrica y puede ser explicada por un modelo potencial o exponencial, mientras que, solo para cuatro taxones la regresión lineal simple ajustó mejor los valores de longitud y peso corporal. Los modelos de regresión aplicados a grupos con menor nivel taxonómico (familia y género) explicaron una mayor proporción de la variación del peso, respecto a las regresiones al nivel de orden. Además se estimaron dos ecuaciones generales que se ajustaron al modelo potencial... [ver PDF] https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1155macroinvertebrados de agua dulceregresiones longitud-biomasaarroyosrelaciones biométricas
spellingShingle Cristina Gualdoni
Patricio W. French
Ana M. Oberto
Relaciones longitud-biomasa en macroinvertebrados bentónicos de un arroyo serrano del sur de Córdoba, Argentina
Ecología Austral
macroinvertebrados de agua dulce
regresiones longitud-biomasa
arroyos
relaciones biométricas
title Relaciones longitud-biomasa en macroinvertebrados bentónicos de un arroyo serrano del sur de Córdoba, Argentina
title_full Relaciones longitud-biomasa en macroinvertebrados bentónicos de un arroyo serrano del sur de Córdoba, Argentina
title_fullStr Relaciones longitud-biomasa en macroinvertebrados bentónicos de un arroyo serrano del sur de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Relaciones longitud-biomasa en macroinvertebrados bentónicos de un arroyo serrano del sur de Córdoba, Argentina
title_short Relaciones longitud-biomasa en macroinvertebrados bentónicos de un arroyo serrano del sur de Córdoba, Argentina
title_sort relaciones longitud biomasa en macroinvertebrados bentonicos de un arroyo serrano del sur de cordoba argentina
topic macroinvertebrados de agua dulce
regresiones longitud-biomasa
arroyos
relaciones biométricas
url https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1155
work_keys_str_mv AT cristinagualdoni relacioneslongitudbiomasaenmacroinvertebradosbentonicosdeunarroyoserranodelsurdecordobaargentina
AT patriciowfrench relacioneslongitudbiomasaenmacroinvertebradosbentonicosdeunarroyoserranodelsurdecordobaargentina
AT anamoberto relacioneslongitudbiomasaenmacroinvertebradosbentonicosdeunarroyoserranodelsurdecordobaargentina