El trabajo informal urbano en Argentina en el período 1995-2003. Un análisis de su evolución, características y factores de riesgo
La informalidad laboral es una realidad de todas las economías del mundo, pero es en los países subdesarrollados y en vías de desarrollo donde más significación tiene por la magnitud dentro del mercado del trabajo. En esta primera parte del presente estudio se efectúa un análisis del trabajo inform...
Main Authors: | Roberto F. Giuliodori, Mariana V. Gonzáles, Mariana Heredia |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2006-08-01
|
Series: | Actualidad Económica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/4022 |
Similar Items
-
Rasgos de la vulnerabilidad y pobreza en las trabajadoras del hogar de Zacatecas
by: Zayra Yadira Morales-Díaz, et al.
Published: (2022-12-01) -
Los tipos de unión consensual en Argentina entre 1995 y 2003: una aproximación biográfica
by: Benoît Laplante, et al.
Published: (2009-01-01) -
El papel de la escolaridad en el mercado informal
by: Laura Isabel Sáenz López, et al.
Published: (2017-01-01) -
Precariedad laboral: concepto, variables y propuesta de análisis
by: Francisco Nicolás Favieri
Published: (2016-07-01) -
Sobreeducación en el mercado laboral urbano de Colombia para el año 2006
by: Jorge Andrés Domínguez Moreno
Published: (2009-01-01)