Producción, composición química y digestibilidad in vitro de híbridos de maíz de origen tropical y templado en la región árida de México

El objetivo del trabajo fue evaluar híbridos de maíz para forraje de origen tropi-cal y templado en la región árida del norte de México. El experimento se sembró el 26 de abril de 1997, en suelo húmedo con una fertilización de 180-80 00 de N-P-K, respectivamente. Se evaluaron 11 híbridos comerciales...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: H. G. Núñez, G. F. Contreras, C. R. Faz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Colima 2004-01-01
Series:AIA Avances en Investigación Agropecuaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83780108
_version_ 1797727156388757504
author H. G. Núñez
G. F. Contreras
C. R. Faz
author_facet H. G. Núñez
G. F. Contreras
C. R. Faz
author_sort H. G. Núñez
collection DOAJ
description El objetivo del trabajo fue evaluar híbridos de maíz para forraje de origen tropi-cal y templado en la región árida del norte de México. El experimento se sembró el 26 de abril de 1997, en suelo húmedo con una fertilización de 180-80 00 de N-P-K, respectivamente. Se evaluaron 11 híbridos comerciales de origen templado y siete de origen tropical. La densidad de población fue de 80 mil plantas por hectárea. Se aplicaron cuatro riegos de auxilio y la cosecha fue en estado de 1/3 de la línea de leche. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro repeticiones. Los híbridos de origen templado tuvieron una tendencia a mayores rendimientos de materia seca por hectárea, aunque no estadísticamente (P>0.05). En rendimiento de grano y digestibilidad no se observó ninguna ventaja con algún tipo de híbrido. La digestibilidad in vitro de hojas y tallos se relacionó (P<0.05) con sus componentes estructurales en forma similar en los dos tipos de híbridos, pero no se relacionó (P>0.05) con la digestibilidad de plantas enteras. El porcentaje de mazorca fue más variable entre híbridos y se relacionó (P<0.05) más con la digestibilidad de plantas enteras de los híbridos evaluados
first_indexed 2024-03-12T10:55:51Z
format Article
id doaj.art-c2a03c18e8694403b2ecf4bfaa6e8879
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-7890
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T10:55:51Z
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad de Colima
record_format Article
series AIA Avances en Investigación Agropecuaria
spelling doaj.art-c2a03c18e8694403b2ecf4bfaa6e88792023-09-02T06:24:10ZspaUniversidad de ColimaAIA Avances en Investigación Agropecuaria0188-78902004-01-01810Producción, composición química y digestibilidad in vitro de híbridos de maíz de origen tropical y templado en la región árida de MéxicoH. G. NúñezG. F. ContrerasC. R. FazEl objetivo del trabajo fue evaluar híbridos de maíz para forraje de origen tropi-cal y templado en la región árida del norte de México. El experimento se sembró el 26 de abril de 1997, en suelo húmedo con una fertilización de 180-80 00 de N-P-K, respectivamente. Se evaluaron 11 híbridos comerciales de origen templado y siete de origen tropical. La densidad de población fue de 80 mil plantas por hectárea. Se aplicaron cuatro riegos de auxilio y la cosecha fue en estado de 1/3 de la línea de leche. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro repeticiones. Los híbridos de origen templado tuvieron una tendencia a mayores rendimientos de materia seca por hectárea, aunque no estadísticamente (P>0.05). En rendimiento de grano y digestibilidad no se observó ninguna ventaja con algún tipo de híbrido. La digestibilidad in vitro de hojas y tallos se relacionó (P<0.05) con sus componentes estructurales en forma similar en los dos tipos de híbridos, pero no se relacionó (P>0.05) con la digestibilidad de plantas enteras. El porcentaje de mazorca fue más variable entre híbridos y se relacionó (P<0.05) más con la digestibilidad de plantas enteras de los híbridos evaluadoshttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83780108forrajemaízhíbridosdigestibilidadfibra
spellingShingle H. G. Núñez
G. F. Contreras
C. R. Faz
Producción, composición química y digestibilidad in vitro de híbridos de maíz de origen tropical y templado en la región árida de México
AIA Avances en Investigación Agropecuaria
forraje
maíz
híbridos
digestibilidad
fibra
title Producción, composición química y digestibilidad in vitro de híbridos de maíz de origen tropical y templado en la región árida de México
title_full Producción, composición química y digestibilidad in vitro de híbridos de maíz de origen tropical y templado en la región árida de México
title_fullStr Producción, composición química y digestibilidad in vitro de híbridos de maíz de origen tropical y templado en la región árida de México
title_full_unstemmed Producción, composición química y digestibilidad in vitro de híbridos de maíz de origen tropical y templado en la región árida de México
title_short Producción, composición química y digestibilidad in vitro de híbridos de maíz de origen tropical y templado en la región árida de México
title_sort produccion composicion quimica y digestibilidad in vitro de hibridos de maiz de origen tropical y templado en la region arida de mexico
topic forraje
maíz
híbridos
digestibilidad
fibra
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83780108
work_keys_str_mv AT hgnunez produccioncomposicionquimicaydigestibilidadinvitrodehibridosdemaizdeorigentropicalytempladoenlaregionaridademexico
AT gfcontreras produccioncomposicionquimicaydigestibilidadinvitrodehibridosdemaizdeorigentropicalytempladoenlaregionaridademexico
AT crfaz produccioncomposicionquimicaydigestibilidadinvitrodehibridosdemaizdeorigentropicalytempladoenlaregionaridademexico