Esquemas de inmunización complementaria basados en la combinación de una formulación tetravalente de proteínas recombinantes y virus vivos atenuados: estrategia vacunal contra el dengue

Introducción: El dengue es una de las enfermedades más importantes trasmitida por mosquitos; sin embargo solo existe una vacuna licenciada, la cual está registrada en 20 países. Sin embargo, la vacuna no podrá ser administrada en niños menores de nueve años de edad, dado el elevado riesgo de hospita...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Iris Valdés, Lázaro Gil, Laura Lazo, Lisset Hermida, Gerardo Guillén, Alienys Izquierdo, Edith Suzarte, Karem Cobas, María G. Guzmán, Phuong Thao, Hoang Anh Duc, Phuong Yen, Hoang Duc Loc, Le Trung Dung, Yusleidi Pérez, Rosa Ramírez, Mayling Álvarez, Yaremis Romero, Melyssa Yaugel, Ernesto Marcos, Do Tuan Dat, Nguyen Dan Hien, José Ángel Silva, Sonia González, Mariela Vázquez, Aina Méndez, Alejandro Martín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Academia de Ciencias de Cuba 2021-05-01
Series:Anales de la Academia de Ciencias de Cuba
Subjects:
Online Access:http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/822/1105
_version_ 1818458090146627584
author Iris Valdés
Lázaro Gil
Laura Lazo
Lisset Hermida
Gerardo Guillén
Alienys Izquierdo
Edith Suzarte
Karem Cobas
María G. Guzmán
Phuong Thao
Hoang Anh Duc
Phuong Yen
Hoang Duc Loc
Le Trung Dung
Yusleidi Pérez
Rosa Ramírez
Mayling Álvarez
Yaremis Romero
Melyssa Yaugel
Ernesto Marcos
Do Tuan Dat
Nguyen Dan Hien
José Ángel Silva
Sonia González
Mariela Vázquez
Aina Méndez
Alejandro Martín
author_facet Iris Valdés
Lázaro Gil
Laura Lazo
Lisset Hermida
Gerardo Guillén
Alienys Izquierdo
Edith Suzarte
Karem Cobas
María G. Guzmán
Phuong Thao
Hoang Anh Duc
Phuong Yen
Hoang Duc Loc
Le Trung Dung
Yusleidi Pérez
Rosa Ramírez
Mayling Álvarez
Yaremis Romero
Melyssa Yaugel
Ernesto Marcos
Do Tuan Dat
Nguyen Dan Hien
José Ángel Silva
Sonia González
Mariela Vázquez
Aina Méndez
Alejandro Martín
author_sort Iris Valdés
collection DOAJ
description Introducción: El dengue es una de las enfermedades más importantes trasmitida por mosquitos; sin embargo solo existe una vacuna licenciada, la cual está registrada en 20 países. Sin embargo, la vacuna no podrá ser administrada en niños menores de nueve años de edad, dado el elevado riesgo de hospitalización observado en este grupo etario. Por lo tanto, el desarrollo de nuevos candidatos vacunales y estrategias de inmunización continúan siendo una prioridad para la Organización Mundial de la Salud y la comunidad científica. Objetivos: el presente trabajo describe los resultados obtenidos de la combinación en esquemas complementarios de dos tipos de candidatos vacunales: las proteínas recombinantes y los virus vivos atenuados. En un primer acercamiento, el candidato vacunal tetravalente Tetra DIIIC se administró en primates no humanos previamente infectados con virus dengue. En un segundo estudio se evaluó la combinación de Tetra DIIIC y la formulación tetravalente de virus vivos atenuados por vía molecular TV005, desarrollada por el Instituto de Salud de los Estados Unidos y licenciada a la compañía vietnamita Vabiotech. Métodos: Se utilizaron en los estudios primates no humanos sanos de la especie Macaca mulatta. El candidato vacunal tetravalente Tetra DIIIC, consiste en las proteínas recombinantes DIIIC-1-DIIIC4, correspondientes a los cuatro serotipos del virus dengue, adyuvadas en alúmina. La formulación tetravalente de virus vivos atenuados TV005 por Vabiotech incluyó las cepas virales DENV-1 Nauru/74 (WP), DENV-2 Tonga/74, DENV-3 Sleman/78 y DENV-4 Dominica/81. Resultados: Los resultados demuestran que la administración de Tetra DIIIC ocho meses después de la infección pudo activar la respuesta específica de las células B y T contra el DENV. Además, se demostró que los animales inoculados con Tetra DIIIC (una o dos dosis) y luego inmunizados con TV005 desarrollan una respuesta de anticuerpos protectora contra los cuatro serotipos del DENV y que la respuesta inmunológica generada por la Tetra DIIIC reduce la viremia LATV significativamente, lo cual pudiera reducir la reactogenicidad que ha afectado a este último durante los ensayos clínicos. Los resultados aquí descritos resaltan la posibilidad de combinar nuestro candidato vacunal Tetra DIIIC con la vacuna tetravalente del virus vivo atenuado en una estrategia reforzada de inmunización. El presente estudio respalda las estrategias reforzadas como alternativa y enfoques promisorios que solucionan los problemas asociados a cada antígeno individual incluido en la combinación.
first_indexed 2024-12-14T22:52:56Z
format Article
id doaj.art-c2aafacc41d545c48642e4777ed926d0
institution Directory Open Access Journal
issn 2304-0106
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T22:52:56Z
publishDate 2021-05-01
publisher Academia de Ciencias de Cuba
record_format Article
series Anales de la Academia de Ciencias de Cuba
spelling doaj.art-c2aafacc41d545c48642e4777ed926d02022-12-21T22:44:40ZspaAcademia de Ciencias de CubaAnales de la Academia de Ciencias de Cuba2304-01062021-05-01112Esquemas de inmunización complementaria basados en la combinación de una formulación tetravalente de proteínas recombinantes y virus vivos atenuados: estrategia vacunal contra el dengueIris Valdés0https://orcid.org/0000-0002-7470-8349Lázaro Gil1https://orcid.org/0000-0002-3042-8919Laura Lazo2https://orcid.org/0000-0001-9130-6336Lisset Hermida3https://orcid.org/0000-0001-8470-183XGerardo Guillén4https://orcid.org/0000-0003-3098-0970Alienys Izquierdo5https://orcid.org/0000-0002-5822-8601Edith Suzarte6https://orcid.org/0000-0002-5477-3362Karem Cobas7https://orcid.org/0000-0001-9867-0501María G. Guzmán8https://orcid.org/0000-0003-3927-0844Phuong Thao9Hoang Anh Duc10Phuong Yen11Hoang Duc Loc12Le Trung Dung13Yusleidi Pérez14https://orcid.org/0000-0002-5745-8835Rosa Ramírez15https://orcid.org/0000-0001-6634-5341Mayling Álvarez16https://orcid.org/0000-0002-8811-455XYaremis Romero17https://orcid.org/0000-0002-6737-4053Melyssa Yaugel18https://orcid.org/0000-0001-5444-9135Ernesto Marcos19Do Tuan Dat20Nguyen Dan Hien21José Ángel Silva22Sonia González23https://orcid.org/0000-0002-9052-024XMariela Vázquez24https://orcid.org/0000-0003-4812-4195Aina Méndez25https://orcid.org/0000-0001-8142-1402Alejandro Martín26https://orcid.org/0000-0002-7291-2274Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaInstituto de Medicina Tropical Pedro Kouri. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaInstituto de Medicina Tropical Pedro Kouri. La Habana, CubaCenter for Research and Production of Vaccine and Biological. Polyvac, VietnamCompany for Vaccines and Biological Products. Vabiotech, VietnamCenter for Research and Production of Vaccine and Biological. Polyvac, VietnamCompany for Vaccines and Biological Products. Vabiotech, VietnamCenter for Research and Production of Vaccine and Biological. Polyvac, VietnamCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaInstituto de Medicina Tropical Pedro Kouri. La Habana, CubaInstituto de Medicina Tropical Pedro Kouri. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCompany for Vaccines and Biological Products. Vabiotech, VietnamCenter for Research and Production of Vaccine and Biological. Polyvac, VietnamCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaInstituto de Medicina Tropical Pedro Kouri. La Habana, CubaCentro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La Habana, CubaIntroducción: El dengue es una de las enfermedades más importantes trasmitida por mosquitos; sin embargo solo existe una vacuna licenciada, la cual está registrada en 20 países. Sin embargo, la vacuna no podrá ser administrada en niños menores de nueve años de edad, dado el elevado riesgo de hospitalización observado en este grupo etario. Por lo tanto, el desarrollo de nuevos candidatos vacunales y estrategias de inmunización continúan siendo una prioridad para la Organización Mundial de la Salud y la comunidad científica. Objetivos: el presente trabajo describe los resultados obtenidos de la combinación en esquemas complementarios de dos tipos de candidatos vacunales: las proteínas recombinantes y los virus vivos atenuados. En un primer acercamiento, el candidato vacunal tetravalente Tetra DIIIC se administró en primates no humanos previamente infectados con virus dengue. En un segundo estudio se evaluó la combinación de Tetra DIIIC y la formulación tetravalente de virus vivos atenuados por vía molecular TV005, desarrollada por el Instituto de Salud de los Estados Unidos y licenciada a la compañía vietnamita Vabiotech. Métodos: Se utilizaron en los estudios primates no humanos sanos de la especie Macaca mulatta. El candidato vacunal tetravalente Tetra DIIIC, consiste en las proteínas recombinantes DIIIC-1-DIIIC4, correspondientes a los cuatro serotipos del virus dengue, adyuvadas en alúmina. La formulación tetravalente de virus vivos atenuados TV005 por Vabiotech incluyó las cepas virales DENV-1 Nauru/74 (WP), DENV-2 Tonga/74, DENV-3 Sleman/78 y DENV-4 Dominica/81. Resultados: Los resultados demuestran que la administración de Tetra DIIIC ocho meses después de la infección pudo activar la respuesta específica de las células B y T contra el DENV. Además, se demostró que los animales inoculados con Tetra DIIIC (una o dos dosis) y luego inmunizados con TV005 desarrollan una respuesta de anticuerpos protectora contra los cuatro serotipos del DENV y que la respuesta inmunológica generada por la Tetra DIIIC reduce la viremia LATV significativamente, lo cual pudiera reducir la reactogenicidad que ha afectado a este último durante los ensayos clínicos. Los resultados aquí descritos resaltan la posibilidad de combinar nuestro candidato vacunal Tetra DIIIC con la vacuna tetravalente del virus vivo atenuado en una estrategia reforzada de inmunización. El presente estudio respalda las estrategias reforzadas como alternativa y enfoques promisorios que solucionan los problemas asociados a cada antígeno individual incluido en la combinación.http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/822/1105inmunización sensibilización/refuerzovirus dengueproteínas recombinantesvirus vivos atenuadosanticuerposrespuesta inmunitaria mediada por células
spellingShingle Iris Valdés
Lázaro Gil
Laura Lazo
Lisset Hermida
Gerardo Guillén
Alienys Izquierdo
Edith Suzarte
Karem Cobas
María G. Guzmán
Phuong Thao
Hoang Anh Duc
Phuong Yen
Hoang Duc Loc
Le Trung Dung
Yusleidi Pérez
Rosa Ramírez
Mayling Álvarez
Yaremis Romero
Melyssa Yaugel
Ernesto Marcos
Do Tuan Dat
Nguyen Dan Hien
José Ángel Silva
Sonia González
Mariela Vázquez
Aina Méndez
Alejandro Martín
Esquemas de inmunización complementaria basados en la combinación de una formulación tetravalente de proteínas recombinantes y virus vivos atenuados: estrategia vacunal contra el dengue
Anales de la Academia de Ciencias de Cuba
inmunización sensibilización/refuerzo
virus dengue
proteínas recombinantes
virus vivos atenuados
anticuerpos
respuesta inmunitaria mediada por células
title Esquemas de inmunización complementaria basados en la combinación de una formulación tetravalente de proteínas recombinantes y virus vivos atenuados: estrategia vacunal contra el dengue
title_full Esquemas de inmunización complementaria basados en la combinación de una formulación tetravalente de proteínas recombinantes y virus vivos atenuados: estrategia vacunal contra el dengue
title_fullStr Esquemas de inmunización complementaria basados en la combinación de una formulación tetravalente de proteínas recombinantes y virus vivos atenuados: estrategia vacunal contra el dengue
title_full_unstemmed Esquemas de inmunización complementaria basados en la combinación de una formulación tetravalente de proteínas recombinantes y virus vivos atenuados: estrategia vacunal contra el dengue
title_short Esquemas de inmunización complementaria basados en la combinación de una formulación tetravalente de proteínas recombinantes y virus vivos atenuados: estrategia vacunal contra el dengue
title_sort esquemas de inmunizacion complementaria basados en la combinacion de una formulacion tetravalente de proteinas recombinantes y virus vivos atenuados estrategia vacunal contra el dengue
topic inmunización sensibilización/refuerzo
virus dengue
proteínas recombinantes
virus vivos atenuados
anticuerpos
respuesta inmunitaria mediada por células
url http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/822/1105
work_keys_str_mv AT irisvaldes esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT lazarogil esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT lauralazo esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT lissethermida esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT gerardoguillen esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT alienysizquierdo esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT edithsuzarte esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT karemcobas esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT mariagguzman esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT phuongthao esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT hoanganhduc esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT phuongyen esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT hoangducloc esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT letrungdung esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT yusleidiperez esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT rosaramirez esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT maylingalvarez esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT yaremisromero esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT melyssayaugel esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT ernestomarcos esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT dotuandat esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT nguyendanhien esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT joseangelsilva esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT soniagonzalez esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT marielavazquez esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT ainamendez esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue
AT alejandromartin esquemasdeinmunizacioncomplementariabasadosenlacombinaciondeunaformulaciontetravalentedeproteinasrecombinantesyvirusvivosatenuadosestrategiavacunalcontraeldengue