Proyecto de inclusión tecnológica para el estudio de la percusión corporal
El cuerpo y la voz son los primeros instrumentos que se emplean en la educación musical siguiendo las premisas de las principales pedagogías musicales. En lo referente a las posibilidades sonoras del cuerpo en la práctica instrumental, la percusión corporal es una de las actividades que se realiza...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro de Estudios Financieros
2023-01-01
|
Series: | Tecnología, Ciencia y Educación |
Subjects: | |
Online Access: | http://loc.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/3265 |
_version_ | 1797946113430388736 |
---|---|
author | Paloma Bravo Fuentes |
author_facet | Paloma Bravo Fuentes |
author_sort | Paloma Bravo Fuentes |
collection | DOAJ |
description |
El cuerpo y la voz son los primeros instrumentos que se emplean en la educación musical siguiendo las premisas de las principales pedagogías musicales. En lo referente a las posibilidades sonoras del cuerpo en la práctica instrumental, la percusión corporal es una de las actividades que se realiza en las aulas de educación musical en la etapa de Primaria. Sin embargo, como toda practica instrumental, requiere un seguimiento por parte del docente especialista en la materia para que los estudiantes (niños y niñas) adquieran los conocimientos de forma sistematizada y en orden creciente de dificultad. Debido a que la duración de las sesiones de Música en esta etapa educativa es de apenas una hora y que incluyen a un grupo numeroso de estudiantes, se hace muy complejo realizar una enseñanza y seguimiento individualizado del alumnado. Por esta razón, resulta necesario que el alumnado continúe con la práctica instrumental de forma autónoma fuera del centro educativo. Para evitar la ausencia de esa guía fundamental se crea este proyecto de inclusión de una app en este proceso de enseñanza-aprendizaje de la percusión corporal.
|
first_indexed | 2024-04-10T21:05:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-c2b3141a950f40718fa2a9e68b688483 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2444-250X 2444-2887 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T21:05:45Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Centro de Estudios Financieros |
record_format | Article |
series | Tecnología, Ciencia y Educación |
spelling | doaj.art-c2b3141a950f40718fa2a9e68b6884832023-01-22T11:22:39ZengCentro de Estudios FinancierosTecnología, Ciencia y Educación2444-250X2444-28872023-01-0124Proyecto de inclusión tecnológica para el estudio de la percusión corporalPaloma Bravo Fuentes0Investigadora en estancia posdoctoral en la Facultad de Educación de la Universidad de Málaga (España) El cuerpo y la voz son los primeros instrumentos que se emplean en la educación musical siguiendo las premisas de las principales pedagogías musicales. En lo referente a las posibilidades sonoras del cuerpo en la práctica instrumental, la percusión corporal es una de las actividades que se realiza en las aulas de educación musical en la etapa de Primaria. Sin embargo, como toda practica instrumental, requiere un seguimiento por parte del docente especialista en la materia para que los estudiantes (niños y niñas) adquieran los conocimientos de forma sistematizada y en orden creciente de dificultad. Debido a que la duración de las sesiones de Música en esta etapa educativa es de apenas una hora y que incluyen a un grupo numeroso de estudiantes, se hace muy complejo realizar una enseñanza y seguimiento individualizado del alumnado. Por esta razón, resulta necesario que el alumnado continúe con la práctica instrumental de forma autónoma fuera del centro educativo. Para evitar la ausencia de esa guía fundamental se crea este proyecto de inclusión de una app en este proceso de enseñanza-aprendizaje de la percusión corporal. http://loc.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/3265tecnologías de la información y la comunicación (TIC)educación musicalpercusión corporalgamificaciónlúdicometodología activa |
spellingShingle | Paloma Bravo Fuentes Proyecto de inclusión tecnológica para el estudio de la percusión corporal Tecnología, Ciencia y Educación tecnologías de la información y la comunicación (TIC) educación musical percusión corporal gamificación lúdico metodología activa |
title | Proyecto de inclusión tecnológica para el estudio de la percusión corporal |
title_full | Proyecto de inclusión tecnológica para el estudio de la percusión corporal |
title_fullStr | Proyecto de inclusión tecnológica para el estudio de la percusión corporal |
title_full_unstemmed | Proyecto de inclusión tecnológica para el estudio de la percusión corporal |
title_short | Proyecto de inclusión tecnológica para el estudio de la percusión corporal |
title_sort | proyecto de inclusion tecnologica para el estudio de la percusion corporal |
topic | tecnologías de la información y la comunicación (TIC) educación musical percusión corporal gamificación lúdico metodología activa |
url | http://loc.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/3265 |
work_keys_str_mv | AT palomabravofuentes proyectodeinclusiontecnologicaparaelestudiodelapercusioncorporal |