El andaluz en la publicidad: niveles de lengua y contenido del mensaje
Las lenguas constituyen productos históricos materializados en una pluralidad de normas en las que conviven usos idiomáticos que son valorados en su percepción por los hablantes, únicos responsables de la atribución de juicios positivos o negativos ante determinadas variantes. La publicidad comerci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2021-12-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/6903 |
_version_ | 1828405229375193088 |
---|---|
author | Elena Leal Abad |
author_facet | Elena Leal Abad |
author_sort | Elena Leal Abad |
collection | DOAJ |
description |
Las lenguas constituyen productos históricos materializados en una pluralidad de normas en las que conviven usos idiomáticos que son valorados en su percepción por los hablantes, únicos responsables de la atribución de juicios positivos o negativos ante determinadas variantes. La publicidad comercial aprovecha la existencia de ese sistema de actitudes aprobatorias y desaprobatorias existente en la comunidad hacia la propia realidad lingüística como estrategia discursiva portadora de valores que trasciende la utilidad práctica inmediata del producto que se está publicitando. De esta manera, aparecen en el componente verbal de los anuncios rasgos dialectales estigmatizados por la modalidad de la distancia comunicativa. El propósito de este estudio trasciende el marco meramente conceptual y trata de validar empíricamente la funcionalidad de la explotación discursiva de la pronunciación andaluza en la publicidad comercial de ámbito local a partir del análisis cuantitativo y cualitativo de las cuñas radiofónicas emitidas por Radio Sevilla durante 2018.
|
first_indexed | 2024-12-10T10:50:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-c2ba25e58f1b47f79aec9cc596b81ec7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1133-682X 2445-3064 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T10:50:15Z |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Universidad de Cádiz |
record_format | Article |
series | Pragmalingüística |
spelling | doaj.art-c2ba25e58f1b47f79aec9cc596b81ec72022-12-22T01:52:03ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642021-12-012910.25267/Pragmalinguistica.2021.i29.12El andaluz en la publicidad: niveles de lengua y contenido del mensajeElena Leal Abad0Universidad de Sevilla Las lenguas constituyen productos históricos materializados en una pluralidad de normas en las que conviven usos idiomáticos que son valorados en su percepción por los hablantes, únicos responsables de la atribución de juicios positivos o negativos ante determinadas variantes. La publicidad comercial aprovecha la existencia de ese sistema de actitudes aprobatorias y desaprobatorias existente en la comunidad hacia la propia realidad lingüística como estrategia discursiva portadora de valores que trasciende la utilidad práctica inmediata del producto que se está publicitando. De esta manera, aparecen en el componente verbal de los anuncios rasgos dialectales estigmatizados por la modalidad de la distancia comunicativa. El propósito de este estudio trasciende el marco meramente conceptual y trata de validar empíricamente la funcionalidad de la explotación discursiva de la pronunciación andaluza en la publicidad comercial de ámbito local a partir del análisis cuantitativo y cualitativo de las cuñas radiofónicas emitidas por Radio Sevilla durante 2018. https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/6903pronunciación andaluzadiscurso publicitariooralidadinmediatez comunicativaidentidad discursivaestereotipo social |
spellingShingle | Elena Leal Abad El andaluz en la publicidad: niveles de lengua y contenido del mensaje Pragmalingüística pronunciación andaluza discurso publicitario oralidad inmediatez comunicativa identidad discursiva estereotipo social |
title | El andaluz en la publicidad: niveles de lengua y contenido del mensaje |
title_full | El andaluz en la publicidad: niveles de lengua y contenido del mensaje |
title_fullStr | El andaluz en la publicidad: niveles de lengua y contenido del mensaje |
title_full_unstemmed | El andaluz en la publicidad: niveles de lengua y contenido del mensaje |
title_short | El andaluz en la publicidad: niveles de lengua y contenido del mensaje |
title_sort | el andaluz en la publicidad niveles de lengua y contenido del mensaje |
topic | pronunciación andaluza discurso publicitario oralidad inmediatez comunicativa identidad discursiva estereotipo social |
url | https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/6903 |
work_keys_str_mv | AT elenalealabad elandaluzenlapublicidadnivelesdelenguaycontenidodelmensaje |