Calidad de vida percibida por adultos mayores

<p><strong>Introducción</strong>:</p><p>La calidad de vida es un constructo de amplio uso en la actualidad, estudiada por diferentes profesionales, de ahí la existencia de múltiples definiciones del término.</p><p><strong>Objetivo:</strong></p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lidia Esther García López, Midalys Quevedo Navarro, Yanely La Rosa Pons, Annis Leyva Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque 2020-03-01
Series:Medimay
Subjects:
Online Access:http://www.medimay.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1561
Description
Summary:<p><strong>Introducción</strong>:</p><p>La calidad de vida es un constructo de amplio uso en la actualidad, estudiada por diferentes profesionales, de ahí la existencia de múltiples definiciones del término.</p><p><strong>Objetivo:</strong></p><p>Evaluar la calidad de vida percibida, así como la contribución de cada dimensión a la medición del concepto en la población geriátrica del Policlínico “Luis Li Trigent”, de Güines.</p><p><strong>Métodos:</strong></p><p>Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Policlínico Docente Dr. “Luís Li Trigent”, en el año 2018. El universo estuvo constituido por 1736 adultos mayores del cual se seleccionó una muestra de 521 por muestreo aleatorio simple. A cada adulto mayor se le aplicó los siguientes instrumentos: Examen Mínimo Estado Mental, Escala de calidad de vida en la tercera edad.</p><p><strong>Resultados:</strong></p><p>La calidad de vida se percibió como media en ancianos de 60 a 69 años (15.93 %), predominó el sexo masculino (21.94 %), la escolaridad secundaria (22.07 %) y las dimensiones la salud (39.73 %) y la satisfacción por la vida (42.99 %) fueron las que más contribuyeron a esta clasificación.</p><p><strong>Conclusión:</strong></p><p>La calidad de vida que con mayor frecuencia perciben los pacientes geriátricos fue la correspondiente a la categoría media y las dimensiones salud y satisfacción por la vida son las que más contribuyen a esta clasificación.</p>
ISSN:2520-9078