El arte de la deducción: La huella en el espectáculo mediático de Holmes

El presente artículo tiene la intención de analizar las características, relaciones interpersonales y representaciones audiovisuales del famoso personaje literario Sherlock Holmes, creado por el escritor inglés Sir Arthur Conan Doyle. Tomando de base las obras clásicas para dar las comparaciones per...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Beeche Antezana, Estefanía Calderón Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2012-11-01
Series:Revista Humanidades
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/6442/13950
_version_ 1818067938752593920
author Sergio Beeche Antezana
Estefanía Calderón Sánchez
author_facet Sergio Beeche Antezana
Estefanía Calderón Sánchez
author_sort Sergio Beeche Antezana
collection DOAJ
description El presente artículo tiene la intención de analizar las características, relaciones interpersonales y representaciones audiovisuales del famoso personaje literario Sherlock Holmes, creado por el escritor inglés Sir Arthur Conan Doyle. Tomando de base las obras clásicas para dar las comparaciones pertinentes con la más reciente adaptación de la televisión británica, observando que una perspectiva diferente puede aportar una gran innovación de ideas, personajes y escenarios
first_indexed 2024-12-10T15:31:38Z
format Article
id doaj.art-c2c8dc7075ad4c2a9525f146a2d5a5d8
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-2253
2215-3934
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T15:31:38Z
publishDate 2012-11-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista Humanidades
spelling doaj.art-c2c8dc7075ad4c2a9525f146a2d5a5d82022-12-22T01:43:24ZspaUniversidad de Costa RicaRevista Humanidades2215-22532215-39342012-11-01II1113El arte de la deducción: La huella en el espectáculo mediático de HolmesSergio Beeche Antezana0Estefanía Calderón Sánchez1Estudiante de Filología Clásica de la Universidad de Costa RicaEstudiante de Filología Española de la Universidad de Costa Rica El presente artículo tiene la intención de analizar las características, relaciones interpersonales y representaciones audiovisuales del famoso personaje literario Sherlock Holmes, creado por el escritor inglés Sir Arthur Conan Doyle. Tomando de base las obras clásicas para dar las comparaciones pertinentes con la más reciente adaptación de la televisión británica, observando que una perspectiva diferente puede aportar una gran innovación de ideas, personajes y escenarioshttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/6442/13950Sherlock HolmesSir Arthur Conan Doyleobras clásicasadaptacióntelevisión
spellingShingle Sergio Beeche Antezana
Estefanía Calderón Sánchez
El arte de la deducción: La huella en el espectáculo mediático de Holmes
Revista Humanidades
Sherlock Holmes
Sir Arthur Conan Doyle
obras clásicas
adaptación
televisión
title El arte de la deducción: La huella en el espectáculo mediático de Holmes
title_full El arte de la deducción: La huella en el espectáculo mediático de Holmes
title_fullStr El arte de la deducción: La huella en el espectáculo mediático de Holmes
title_full_unstemmed El arte de la deducción: La huella en el espectáculo mediático de Holmes
title_short El arte de la deducción: La huella en el espectáculo mediático de Holmes
title_sort el arte de la deduccion la huella en el espectaculo mediatico de holmes
topic Sherlock Holmes
Sir Arthur Conan Doyle
obras clásicas
adaptación
televisión
url http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/6442/13950
work_keys_str_mv AT sergiobeecheantezana elartedeladeduccionlahuellaenelespectaculomediaticodeholmes
AT estefaniacalderonsanchez elartedeladeduccionlahuellaenelespectaculomediaticodeholmes