ANÁLISIS Y PROPUESTA DE PROCESO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – LIMA 2018

El presente trabajo de investigación titulado Análisis y propuesta de proceso de pago a proveedores en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Lima 2018, tiene como objetivo general el de proponer un procedimiento óptimo para el pago a proveedores que brindan sus prestaciones a la ent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernando Luis Narvaez Tosi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Señor de Sipán S.A.C. 2019-06-01
Series:Tzhoecoen
Subjects:
Online Access:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1065
_version_ 1818758288644243456
author Fernando Luis Narvaez Tosi
author_facet Fernando Luis Narvaez Tosi
author_sort Fernando Luis Narvaez Tosi
collection DOAJ
description El presente trabajo de investigación titulado Análisis y propuesta de proceso de pago a proveedores en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Lima 2018, tiene como objetivo general el de proponer un procedimiento óptimo para el pago a proveedores que brindan sus prestaciones a la entidad, contando también con tres objetivos específicos los cuales son: Analizar el proceso de pago a proveedores, calcular los tiempos que demora el actual proceso y diseñar una propuesta que optimice el pago a proveedores. Según el enfoque o tendencia que se desarrolla en esta investigación es de tipo cuantitativa y su diseño es no experimental – transversal – descriptiva. Para la obtención y recopilación de la información se hizo uso del mapeo de proceso. Este mapeo de proceso permite apreciar los errores que existen en el proceso actual, facilita los procesos que se vienen desarrollando de trabajo y edifica la comprensión del mismo, lo cual permite informar de manera visual todos los detalles relevantes de un proceso en vez de escribir direcciones extensas. Finalmente, se concluyó que los pasos que se vienen siguiendo en el proceso actual son deficientes toda vez que los proveedores reciben la cancelación de sus bienes o servicios después de dieciocho (18) días de haber culminado con la entrega de su producto por lo que se recomendó que la propuesta de solución planteada, la cual conlleva a seguir una serie de pasos que son explicados en el numeral 3.2 del presente artículo,, sea aplicada toda vez que esta considera de una manera ordenada cuales son los pasos a seguir, los responsables involucrados y los tiempos que debe tomar cada paso en el proceso.
first_indexed 2024-12-18T06:24:27Z
format Article
id doaj.art-c2dc9ae14cfa45b8896faf68b036cf80
institution Directory Open Access Journal
issn 1997-3985
1997-8731
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T06:24:27Z
publishDate 2019-06-01
publisher Universidad Señor de Sipán S.A.C.
record_format Article
series Tzhoecoen
spelling doaj.art-c2dc9ae14cfa45b8896faf68b036cf802022-12-21T21:18:05ZspaUniversidad Señor de Sipán S.A.C.Tzhoecoen1997-39851997-87312019-06-01112ANÁLISIS Y PROPUESTA DE PROCESO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – LIMA 2018Fernando Luis Narvaez Tosi0Universidad Señor de Sipán, Chiclayo - PerúEl presente trabajo de investigación titulado Análisis y propuesta de proceso de pago a proveedores en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Lima 2018, tiene como objetivo general el de proponer un procedimiento óptimo para el pago a proveedores que brindan sus prestaciones a la entidad, contando también con tres objetivos específicos los cuales son: Analizar el proceso de pago a proveedores, calcular los tiempos que demora el actual proceso y diseñar una propuesta que optimice el pago a proveedores. Según el enfoque o tendencia que se desarrolla en esta investigación es de tipo cuantitativa y su diseño es no experimental – transversal – descriptiva. Para la obtención y recopilación de la información se hizo uso del mapeo de proceso. Este mapeo de proceso permite apreciar los errores que existen en el proceso actual, facilita los procesos que se vienen desarrollando de trabajo y edifica la comprensión del mismo, lo cual permite informar de manera visual todos los detalles relevantes de un proceso en vez de escribir direcciones extensas. Finalmente, se concluyó que los pasos que se vienen siguiendo en el proceso actual son deficientes toda vez que los proveedores reciben la cancelación de sus bienes o servicios después de dieciocho (18) días de haber culminado con la entrega de su producto por lo que se recomendó que la propuesta de solución planteada, la cual conlleva a seguir una serie de pasos que son explicados en el numeral 3.2 del presente artículo,, sea aplicada toda vez que esta considera de una manera ordenada cuales son los pasos a seguir, los responsables involucrados y los tiempos que debe tomar cada paso en el proceso.http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1065Flujogramamapeoproceso
spellingShingle Fernando Luis Narvaez Tosi
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE PROCESO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – LIMA 2018
Tzhoecoen
Flujograma
mapeo
proceso
title ANÁLISIS Y PROPUESTA DE PROCESO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – LIMA 2018
title_full ANÁLISIS Y PROPUESTA DE PROCESO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – LIMA 2018
title_fullStr ANÁLISIS Y PROPUESTA DE PROCESO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – LIMA 2018
title_full_unstemmed ANÁLISIS Y PROPUESTA DE PROCESO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – LIMA 2018
title_short ANÁLISIS Y PROPUESTA DE PROCESO DE PAGO A PROVEEDORES EN EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – LIMA 2018
title_sort analisis y propuesta de proceso de pago a proveedores en el organismo de evaluacion y fiscalizacion ambiental lima 2018
topic Flujograma
mapeo
proceso
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1065
work_keys_str_mv AT fernandoluisnarvaeztosi analisisypropuestadeprocesodepagoaproveedoresenelorganismodeevaluacionyfiscalizacionambientallima2018