Teoría crítica de la ciudadanía. Actos que fuerzan los confines
En los últimos años asistimos a la implementación de políticas de control post-coloniales, la externalización a países vulneradores de derechos, la privatización a empresas multinacionales y la selección de orígenes migrantes según las necesidades económicas. Este artículo pretende deconstruir ese...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Barcelona
2019-12-01
|
Series: | Crítica Penal y Poder |
Online Access: | https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/30506 |
_version_ | 1797447608308858880 |
---|---|
author | Iker Barbero González |
author_facet | Iker Barbero González |
author_sort | Iker Barbero González |
collection | DOAJ |
description |
En los últimos años asistimos a la implementación de políticas de control post-coloniales, la externalización a países vulneradores de derechos, la privatización a empresas multinacionales y la selección de orígenes migrantes según las necesidades económicas. Este artículo pretende deconstruir ese modelo a través del análisis de una serie de escenarios simbólicos de la lucha y la movilización. Se trata, en definitiva, de referirse a actos de la ciudadanía protagonizados por los sujetos individuales o colectivos, activistas, demandantes de asilo y refugiados, sinpapeles, mujeres migrantes, que reaccionan a diferentes procesos neo-orientalización, tales como la criminalización, victimización, el patriarcado, la racialización, procesos de deportación, etc.
|
first_indexed | 2024-03-09T13:59:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-c2fd1e439ac84937acd30312d94a4648 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2014-3753 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-03-09T13:59:20Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Universidad de Barcelona |
record_format | Article |
series | Crítica Penal y Poder |
spelling | doaj.art-c2fd1e439ac84937acd30312d94a46482023-11-30T11:48:10ZcatUniversidad de BarcelonaCrítica Penal y Poder2014-37532019-12-0118Teoría crítica de la ciudadanía. Actos que fuerzan los confinesIker Barbero González En los últimos años asistimos a la implementación de políticas de control post-coloniales, la externalización a países vulneradores de derechos, la privatización a empresas multinacionales y la selección de orígenes migrantes según las necesidades económicas. Este artículo pretende deconstruir ese modelo a través del análisis de una serie de escenarios simbólicos de la lucha y la movilización. Se trata, en definitiva, de referirse a actos de la ciudadanía protagonizados por los sujetos individuales o colectivos, activistas, demandantes de asilo y refugiados, sinpapeles, mujeres migrantes, que reaccionan a diferentes procesos neo-orientalización, tales como la criminalización, victimización, el patriarcado, la racialización, procesos de deportación, etc. https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/30506 |
spellingShingle | Iker Barbero González Teoría crítica de la ciudadanía. Actos que fuerzan los confines Crítica Penal y Poder |
title | Teoría crítica de la ciudadanía. Actos que fuerzan los confines |
title_full | Teoría crítica de la ciudadanía. Actos que fuerzan los confines |
title_fullStr | Teoría crítica de la ciudadanía. Actos que fuerzan los confines |
title_full_unstemmed | Teoría crítica de la ciudadanía. Actos que fuerzan los confines |
title_short | Teoría crítica de la ciudadanía. Actos que fuerzan los confines |
title_sort | teoria critica de la ciudadania actos que fuerzan los confines |
url | https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/30506 |
work_keys_str_mv | AT ikerbarberogonzalez teoriacriticadelaciudadaniaactosquefuerzanlosconfines |