La ética de la historia: una imposible memoria de lo que olvida

A partir de una definición polémica del concepto de trauma cultural, este artículo explora la pertinencia de algunas formulaciones lacanianas sobre el recuerdo y el olvido a propósito del concepto de memoria colectiva. Una vez establecida su utilidad, el ensayo plantea el problema ético de la histor...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: FRANCISCO ORTEGA
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2004-01-01
Series:Desde el Jardín de Freud
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8302
_version_ 1828231458405220352
author FRANCISCO ORTEGA
author_facet FRANCISCO ORTEGA
author_sort FRANCISCO ORTEGA
collection DOAJ
description A partir de una definición polémica del concepto de trauma cultural, este artículo explora la pertinencia de algunas formulaciones lacanianas sobre el recuerdo y el olvido a propósito del concepto de memoria colectiva. Una vez establecida su utilidad, el ensayo plantea el problema ético de la historia en tiempos de crisis, problema que se agudiza precisamente por constituir uno de los modos más prestigiosos de la memoria colectiva. A modo de conclusión, el ensayo identifica dos posibles modos (uno improductivo -o melancólico- y el otro productivo -o de duelo-) de encarar la labor histórica y propone que sólo una combinatoria de ambos conduce a una intervención crítica y política del historiador.
first_indexed 2024-04-12T19:04:43Z
format Article
id doaj.art-c30954fdc0a14df08c24707473636863
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-3986
2256-5477
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T19:04:43Z
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Desde el Jardín de Freud
spelling doaj.art-c30954fdc0a14df08c247074736368632022-12-22T03:20:03ZspaUniversidad Nacional de ColombiaDesde el Jardín de Freud1657-39862256-54772004-01-01048015La ética de la historia: una imposible memoria de lo que olvidaFRANCISCO ORTEGAA partir de una definición polémica del concepto de trauma cultural, este artículo explora la pertinencia de algunas formulaciones lacanianas sobre el recuerdo y el olvido a propósito del concepto de memoria colectiva. Una vez establecida su utilidad, el ensayo plantea el problema ético de la historia en tiempos de crisis, problema que se agudiza precisamente por constituir uno de los modos más prestigiosos de la memoria colectiva. A modo de conclusión, el ensayo identifica dos posibles modos (uno improductivo -o melancólico- y el otro productivo -o de duelo-) de encarar la labor histórica y propone que sólo una combinatoria de ambos conduce a una intervención crítica y política del historiador.http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8302historiatraumamemoriaolvidoética del recuerdo
spellingShingle FRANCISCO ORTEGA
La ética de la historia: una imposible memoria de lo que olvida
Desde el Jardín de Freud
historia
trauma
memoria
olvido
ética del recuerdo
title La ética de la historia: una imposible memoria de lo que olvida
title_full La ética de la historia: una imposible memoria de lo que olvida
title_fullStr La ética de la historia: una imposible memoria de lo que olvida
title_full_unstemmed La ética de la historia: una imposible memoria de lo que olvida
title_short La ética de la historia: una imposible memoria de lo que olvida
title_sort la etica de la historia una imposible memoria de lo que olvida
topic historia
trauma
memoria
olvido
ética del recuerdo
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8302
work_keys_str_mv AT franciscoortega laeticadelahistoriaunaimposiblememoriadeloqueolvida