Gestión integral de la farmacoterapia en un paciente hospitalizado con VIH y tuberculosis
Paciente varón de 27 años derivado desde infectología al Servicio de Gestión Integral de la Farmacoterapia para optimizar la administración del tratamiento antifímico. Se encontraba internado en hospital por un absceso submaxilar y axilar, candidiasis esofágica, desnutrición proteico-calórica, infe...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España
2023-10-01
|
Series: | Pharmaceutical Care España |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/810 |
_version_ | 1797653710934900736 |
---|---|
author | Dadier Antonio Arroyo-Monterroza Manuel Machuca-González |
author_facet | Dadier Antonio Arroyo-Monterroza Manuel Machuca-González |
author_sort | Dadier Antonio Arroyo-Monterroza |
collection | DOAJ |
description |
Paciente varón de 27 años derivado desde infectología al Servicio de Gestión Integral de la Farmacoterapia para optimizar la administración del tratamiento antifímico. Se encontraba internado en hospital por un absceso submaxilar y axilar, candidiasis esofágica, desnutrición proteico-calórica, infección por VIH, tuberculosis pulmonar y ganglionar.
Se analizó la experiencia farmacoterapéutica para lograr una mejor comprensión del uso de la medicación en el paciente y posteriormente lograr establecer un plan de cuidados individualizado para identificar y resolver 7 problemas farmacoterapéuticos mediante el sistema Pharmacotherapy Workup, obteniendo mejoría y estabilidad de su estado de salud.
En las 11 condiciones clínicas que padecía el paciente, se realizaron un total de 7 intervenciones, para resolver los 6 problemas farmacoterapéuticos y prevenir la nueva aparición de uno de ellos. Uno de los problemas que consistía en que el paciente no deseaba tomar la medicación debido a los efectos adversos, fue resuelto con el propio paciente mediante la comprensión de su experiencia farmacoterapéutica, de esta forma se llegó a un acuerdo para lograr la tolerancia del fármaco. El resto se resolvieron mediante el trabajo colaborativo con la médica infectóloga y la nutricionista.
|
first_indexed | 2024-03-11T16:48:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-c311a20e965142a8b7a3378d559f8b5a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1139-6202 2794-1140 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T16:48:33Z |
publishDate | 2023-10-01 |
publisher | Fundación Pharmaceutical Care España |
record_format | Article |
series | Pharmaceutical Care España |
spelling | doaj.art-c311a20e965142a8b7a3378d559f8b5a2023-10-22T01:27:02ZengFundación Pharmaceutical Care EspañaPharmaceutical Care España1139-62022794-11402023-10-0125510.60103/phc.v25i5.810Gestión integral de la farmacoterapia en un paciente hospitalizado con VIH y tuberculosisDadier Antonio Arroyo-Monterroza0Manuel Machuca-González1CLINICA DE LA COSTA Ltda.UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICOProfesor asociado de la Universidad Loyola de Andalucía, Sevilla Paciente varón de 27 años derivado desde infectología al Servicio de Gestión Integral de la Farmacoterapia para optimizar la administración del tratamiento antifímico. Se encontraba internado en hospital por un absceso submaxilar y axilar, candidiasis esofágica, desnutrición proteico-calórica, infección por VIH, tuberculosis pulmonar y ganglionar. Se analizó la experiencia farmacoterapéutica para lograr una mejor comprensión del uso de la medicación en el paciente y posteriormente lograr establecer un plan de cuidados individualizado para identificar y resolver 7 problemas farmacoterapéuticos mediante el sistema Pharmacotherapy Workup, obteniendo mejoría y estabilidad de su estado de salud. En las 11 condiciones clínicas que padecía el paciente, se realizaron un total de 7 intervenciones, para resolver los 6 problemas farmacoterapéuticos y prevenir la nueva aparición de uno de ellos. Uno de los problemas que consistía en que el paciente no deseaba tomar la medicación debido a los efectos adversos, fue resuelto con el propio paciente mediante la comprensión de su experiencia farmacoterapéutica, de esta forma se llegó a un acuerdo para lograr la tolerancia del fármaco. El resto se resolvieron mediante el trabajo colaborativo con la médica infectóloga y la nutricionista. https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/810Gestión integral de la farmacoterapia; Hospital; VIH; tuberculosis |
spellingShingle | Dadier Antonio Arroyo-Monterroza Manuel Machuca-González Gestión integral de la farmacoterapia en un paciente hospitalizado con VIH y tuberculosis Pharmaceutical Care España Gestión integral de la farmacoterapia; Hospital; VIH; tuberculosis |
title | Gestión integral de la farmacoterapia en un paciente hospitalizado con VIH y tuberculosis |
title_full | Gestión integral de la farmacoterapia en un paciente hospitalizado con VIH y tuberculosis |
title_fullStr | Gestión integral de la farmacoterapia en un paciente hospitalizado con VIH y tuberculosis |
title_full_unstemmed | Gestión integral de la farmacoterapia en un paciente hospitalizado con VIH y tuberculosis |
title_short | Gestión integral de la farmacoterapia en un paciente hospitalizado con VIH y tuberculosis |
title_sort | gestion integral de la farmacoterapia en un paciente hospitalizado con vih y tuberculosis |
topic | Gestión integral de la farmacoterapia; Hospital; VIH; tuberculosis |
url | https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/810 |
work_keys_str_mv | AT dadierantonioarroyomonterroza gestionintegraldelafarmacoterapiaenunpacientehospitalizadoconvihytuberculosis AT manuelmachucagonzalez gestionintegraldelafarmacoterapiaenunpacientehospitalizadoconvihytuberculosis |