La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)

Este artículo se dedica a documentar e interpretar los usos del pasado desplegados durante la dictadura instaurada desde 1955 en Argentina, con posterioridad a la caída del peronismo. La perspectiva analítica asumida propone observar el modo en que el pasado resultó ser un recurso clave para legitim...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Alberto Escudero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2018-02-01
Series:Historia y Memoria
Subjects:
Online Access:http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/article/view/7167
_version_ 1828302453054898176
author Eduardo Alberto Escudero
author_facet Eduardo Alberto Escudero
author_sort Eduardo Alberto Escudero
collection DOAJ
description Este artículo se dedica a documentar e interpretar los usos del pasado desplegados durante la dictadura instaurada desde 1955 en Argentina, con posterioridad a la caída del peronismo. La perspectiva analítica asumida propone observar el modo en que el pasado resultó ser un recurso clave para legitimar un nuevo orden político y para caracterizar a los enemigos en vistas de ofrecer nuevas interpretaciones de la historia y rescatar, a la vez que resignificar, a los próceres del pasado nacional. El trabajo se centra en una mirada específicamente  local, investigando acerca de los discursos, las prácticas y las representaciones del pasado desplegadas en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina, en oportunidad del proceso político que buscó «desperonizar» el espacio público y restaurar la matriz liberal de la cultura política e histórica del país. La metodología empleada se basa, fundamentalmente, la exegesis de fuentes primarias, de corte periodístico, recuperando cualitativamente la discursividad de época. Como resultante del ejercicio analítico de los usos del pasado examinados, es posible observar cómo distintos actores claves de la política, la cultura y la educación riocuartense pusieron en marcha una serie de recursos cognitivos, argumentativos y simbólicos del pasado, para sobrellevar la tarea de forjar memoria merced al nuevo orden político: procurando la reactualización de la memoria de la nación liberal para contraponer pedagógica e intensamente al peronismo.
first_indexed 2024-04-13T13:36:13Z
format Article
id doaj.art-c323b08d78e8433db13c784d074abc7f
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-5137
2322-777X
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T13:36:13Z
publishDate 2018-02-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Historia y Memoria
spelling doaj.art-c323b08d78e8433db13c784d074abc7f2022-12-22T02:44:46ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaHistoria y Memoria2027-51372322-777X2018-02-0101624928010.19053/20275137.n16.2018.71674901La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)Eduardo Alberto Escudero0Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina)Este artículo se dedica a documentar e interpretar los usos del pasado desplegados durante la dictadura instaurada desde 1955 en Argentina, con posterioridad a la caída del peronismo. La perspectiva analítica asumida propone observar el modo en que el pasado resultó ser un recurso clave para legitimar un nuevo orden político y para caracterizar a los enemigos en vistas de ofrecer nuevas interpretaciones de la historia y rescatar, a la vez que resignificar, a los próceres del pasado nacional. El trabajo se centra en una mirada específicamente  local, investigando acerca de los discursos, las prácticas y las representaciones del pasado desplegadas en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina, en oportunidad del proceso político que buscó «desperonizar» el espacio público y restaurar la matriz liberal de la cultura política e histórica del país. La metodología empleada se basa, fundamentalmente, la exegesis de fuentes primarias, de corte periodístico, recuperando cualitativamente la discursividad de época. Como resultante del ejercicio analítico de los usos del pasado examinados, es posible observar cómo distintos actores claves de la política, la cultura y la educación riocuartense pusieron en marcha una serie de recursos cognitivos, argumentativos y simbólicos del pasado, para sobrellevar la tarea de forjar memoria merced al nuevo orden político: procurando la reactualización de la memoria de la nación liberal para contraponer pedagógica e intensamente al peronismo.http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/article/view/7167MemoriaUsos del pasadoDictaduraAntiperonismo
spellingShingle Eduardo Alberto Escudero
La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)
Historia y Memoria
Memoria
Usos del pasado
Dictadura
Antiperonismo
title La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)
title_full La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)
title_fullStr La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)
title_full_unstemmed La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)
title_short La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)
title_sort la util presencia del pasado a proposito de los anos de la revolucion libertadora en una ciudad del interior de la argentina 1955 1958
topic Memoria
Usos del pasado
Dictadura
Antiperonismo
url http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/article/view/7167
work_keys_str_mv AT eduardoalbertoescudero lautilpresenciadelpasadoapropositodelosanosdelarevolucionlibertadoraenunaciudaddelinteriordelaargentina19551958