La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)
Este artículo se dedica a documentar e interpretar los usos del pasado desplegados durante la dictadura instaurada desde 1955 en Argentina, con posterioridad a la caída del peronismo. La perspectiva analítica asumida propone observar el modo en que el pasado resultó ser un recurso clave para legitim...
Main Author: | Eduardo Alberto Escudero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2018-02-01
|
Series: | Historia y Memoria |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/article/view/7167 |
Similar Items
-
La Revolución Libertadora y la prensa en Jujuy: trayectorias conniventes y beligerantes
by: Fernando Castillo
Published: (2013-03-01) -
Pasado inconcluso y pasado primitivo en la obra tardía de Walter Benjamin: la redención como exigencia del mundo objetivo
by: Florencia Dora Abadi
Published: (2012-06-01) -
El enemigo íntimo: usos liberal-conservadores del totalitarismo en la Argentina entre dos peronismos (1955-1973)
by: Sergio Morresi, et al.
Published: (2017-01-01) -
Revisar el pasado reciente. Las revistas Criterio y Esquiú y la cuestión de los derechos humanos, 1981-1985
by: Mariano David Fabris
Published: (2015-01-01) -
Tiempos antiperonistas en la Patagonia argentina. La acción de las Comisiones Investigadoras durante la “Revolución Libertadora”
by: Martha Ruffini
Published: (2016-04-01)