Feminismos entrecruzados: luchas por la despenalización del aborto y el medioambiente en el Ecuador

Este articulo explica cómo las actoras feministas se identificaron con el discurso del sumak kawsay de las mujeres indígenas alrededor del cuidado del medio ambiente, la infancia y las mujeres que viven en las comunidades, vinculándolo con la despenalización del aborto y presentándolo bajo la propue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Soledad Varea
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2019-01-01
Series:Ciencia Política
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/77753
_version_ 1819225443491905536
author Soledad Varea
author_facet Soledad Varea
author_sort Soledad Varea
collection DOAJ
description Este articulo explica cómo las actoras feministas se identificaron con el discurso del sumak kawsay de las mujeres indígenas alrededor del cuidado del medio ambiente, la infancia y las mujeres que viven en las comunidades, vinculándolo con la despenalización del aborto y presentándolo bajo la propuesta de “gestión de la vida”. Este fue un momento histórico en para las mujeres campesinas y urbanas que habían sido fuertemente cuestionadas por el gobierno de la revolución ciudadana en el Ecuador. Así, luego de hacer un pequeño recorrido histórico por hitos de los feminismos, se explica cómo fue este proceso de identificación.
first_indexed 2024-12-23T10:09:41Z
format Article
id doaj.art-c32d42db066347838c852ed8d5f43728
institution Directory Open Access Journal
issn 1909-230X
2389-7481
language English
last_indexed 2024-12-23T10:09:41Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ciencia Política
spelling doaj.art-c32d42db066347838c852ed8d5f437282022-12-21T17:51:00ZengUniversidad Nacional de ColombiaCiencia Política1909-230X2389-74812019-01-01142710.15446/cp.v14n27.7775350522Feminismos entrecruzados: luchas por la despenalización del aborto y el medioambiente en el EcuadorSoledad Varea0Universidad Central del EcuadorEste articulo explica cómo las actoras feministas se identificaron con el discurso del sumak kawsay de las mujeres indígenas alrededor del cuidado del medio ambiente, la infancia y las mujeres que viven en las comunidades, vinculándolo con la despenalización del aborto y presentándolo bajo la propuesta de “gestión de la vida”. Este fue un momento histórico en para las mujeres campesinas y urbanas que habían sido fuertemente cuestionadas por el gobierno de la revolución ciudadana en el Ecuador. Así, luego de hacer un pequeño recorrido histórico por hitos de los feminismos, se explica cómo fue este proceso de identificación.https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/77753abortobuen vivirecofeminismoEcuadorindígenasSumak-kawsay
spellingShingle Soledad Varea
Feminismos entrecruzados: luchas por la despenalización del aborto y el medioambiente en el Ecuador
Ciencia Política
aborto
buen vivir
ecofeminismo
Ecuador
indígenas
Sumak-kawsay
title Feminismos entrecruzados: luchas por la despenalización del aborto y el medioambiente en el Ecuador
title_full Feminismos entrecruzados: luchas por la despenalización del aborto y el medioambiente en el Ecuador
title_fullStr Feminismos entrecruzados: luchas por la despenalización del aborto y el medioambiente en el Ecuador
title_full_unstemmed Feminismos entrecruzados: luchas por la despenalización del aborto y el medioambiente en el Ecuador
title_short Feminismos entrecruzados: luchas por la despenalización del aborto y el medioambiente en el Ecuador
title_sort feminismos entrecruzados luchas por la despenalizacion del aborto y el medioambiente en el ecuador
topic aborto
buen vivir
ecofeminismo
Ecuador
indígenas
Sumak-kawsay
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/77753
work_keys_str_mv AT soledadvarea feminismosentrecruzadosluchasporladespenalizaciondelabortoyelmedioambienteenelecuador