«Ad conservationem iuris Domini Episcopi». El notario como agente episcopal en la Cataluña del siglo XIV: el caso de la Bisbalia de Girona

El objetivo del estudio es poner de relieve el papel central de la institución notarial dentro de la diócesis medieval, tomando como ejemplo la región catalana del Baix Empordà (Girona), en el siglo XIV. En concreto, se pretende explicar la importancia del notario no solo como garante de la fides pu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jordi Saura Nadal
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 2023-05-01
Series:Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/article/view/36015
Description
Summary:El objetivo del estudio es poner de relieve el papel central de la institución notarial dentro de la diócesis medieval, tomando como ejemplo la región catalana del Baix Empordà (Girona), en el siglo XIV. En concreto, se pretende explicar la importancia del notario no solo como garante de la fides publica, sino también como un elemento fundamental del engranaje administrativo de los dominios territoriales del obispado. Mediante el estudio de la documentación episcopal y notarial disponible, se pone énfasis en la figura del notario como pieza clave del ejercicio del dominio señorial sobre la población a través, en especial, del fenómeno de la escritura.
ISSN:0214-9745
2340-1362