CONDICIONES PARA LA PRODUCCIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR EN KHUZESTAN, IRÁN Y PAPEL DE LAS INVESTIGACIONES PARA ALCAZAR RESULTADOS SUPERIORES

En Irán el cultivo comercial de caña de azúcar se somete a condiciones climáticas excepcionales. Los meses de verano tienen temperaturas máximas diarias superiores a 45º C y los de invierno muy bajas, normalmente con varios días de heladas. La precipitación media anual es escasa (240 mm) y se concen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hassan Hamdi, Héctor García Pérez, Masoud Parvizi Alemani, Víctor Caraballoso Torrecilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas 2014-04-01
Series:Revista Centro Azúcar
Subjects:
Online Access:http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/253
Description
Summary:En Irán el cultivo comercial de caña de azúcar se somete a condiciones climáticas excepcionales. Los meses de verano tienen temperaturas máximas diarias superiores a 45º C y los de invierno muy bajas, normalmente con varios días de heladas. La precipitación media anual es escasa (240 mm) y se concentra en los meses fríos (noviembre-abril), por lo que se necesita regadío desde la plantación hasta el comienzo de la cosecha a mediados de octubre. Para lograr el desarrollo cañero que exige la satisfacción de la demanda interna de azúcar, se ha hecho necesario implementar tecnologías de avanzada, donde el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar y el Desarrollo de Subproductos, ha tenido un importante papel. En el presente artículo se detallan las condiciones y tecnologías para la producción de caña en la provincia Khuzestán y los aportes de las investigaciones a ese objetivo, las que han permitido el establecimiento de redes de riego y drenaje, recuperación de suelos, adecuado balance nutricional de las plantaciones, control de plagas y la introducción de dos cultivares nuevos para la llanura caliente y salina de Khuzestán.
ISSN:0253-5777
2223-4861