Fortalezas y virtudes personales del profesorado y su relación con la eficacia docente

Este estudio analiza la relación entre las fortalezas y virtudes personales y la autoeficacia docente. Para ello se sustenta en dos marcos teóricos de referencia, por una parte, las aportaciones de la Psicología Positiva, y por otra, los postulados de la Teoría Social Cognitiva. El estudio se ha lle...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Teresa Mª Perandones González, Lucía Herrera Torres, Asunción Lledó Carreres
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2014-01-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/785
Description
Summary:Este estudio analiza la relación entre las fortalezas y virtudes personales y la autoeficacia docente. Para ello se sustenta en dos marcos teóricos de referencia, por una parte, las aportaciones de la Psicología Positiva, y por otra, los postulados de la Teoría Social Cognitiva. El estudio se ha llevado a cabo en todos los niveles educativos, desde la Educación Infantil hasta la Educación Superior, en dos países; República Dominicana y España, con una muestra de 454 docentes. Los instrumentos utilizados han sido el Cuestionario VIA de Fortalezas Personales (Values in Action Inventory of Strengths: VIA-IS), que evalúa las fortalezas personales, y la Escala de Eficacia Docente (Teacher Efficacy Scale), la cual mide dos dimensiones: la Eficacia Docente y la Eficacia Personal. Los resultados obtenidos a través de los análisis de correlación y de regresión señalan, por una parte, correlaciones significativas entre las dos dimensiones de la Escala de Eficacia Docente y las seis Virtudes Personales; y, por otra, la capacidad predictiva, respecto a la Eficacia Docente, de una Virtud Personal: la Humanidad y el Amor. Partiendo de ésta justificación empírica, en las discusiones del trabajo se plantea la incorporación, en la formación inicial y permanente del profesorado, de las Fortalezas y Virtudes Personales, puesto que son la base para el crecimiento y la efectividad personal y profesional, el bienestar y el desarrollo de la potencialidad de cada persona.
ISSN:0214-9877
2603-5987