Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La Florida

<p><strong>Fundamento</strong>: las medidas de aislamiento inducidas por la pandemia de la COVID-19 provocaron una disminución de los niveles de actividad física y un aumento del sedentarismo. Estas condiciones generaron un aumento de la prevalencia de trastornos derivados de estas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Germán Mauricio Moreno Leiva, Miguel Ángel Álvarez Zúñiga, Alex Véliz Burgos, Juan Guillermo Estay Sepúlveda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2022-02-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1057
_version_ 1826847067875573760
author Germán Mauricio Moreno Leiva
Miguel Ángel Álvarez Zúñiga
Alex Véliz Burgos
Juan Guillermo Estay Sepúlveda
author_facet Germán Mauricio Moreno Leiva
Miguel Ángel Álvarez Zúñiga
Alex Véliz Burgos
Juan Guillermo Estay Sepúlveda
author_sort Germán Mauricio Moreno Leiva
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento</strong>: las medidas de aislamiento inducidas por la pandemia de la COVID-19 provocaron una disminución de los niveles de actividad física y un aumento del sedentarismo. Estas condiciones generaron un aumento de la prevalencia de trastornos derivados de estas conductas sedentarias. Aún se desconoce qué factores se ven involucrados en esta disminución de los niveles de actividad física.<br /><strong>Objetivo</strong>: verificar si existe relación entre el nivel socioeconómico y los niveles de actividad física en adultos pertenecientes a la Región Metropolitana de Chile.<br /><strong>Método</strong>: participaron 130 personas que respondieron el cuestionario que mide los niveles de actividad física a través de los equivalentes metabólicos y que contestaron sobre la escala personal que mide el bienestar subjetivo, finalmente se consultó sobre cuál era su nivel socioeconómico durante este periodo. <br /><strong>Resultados</strong>: se determinó que existieron diferencias significativas (p&lt;0,05) en relación a la cantidad de actividad física realizada por las personas que viven en casas versus departamentos y diferencias según el nivel socioeconómico. Se obtuvo una diferencia entre los grupos media-baja y baja; media-baja y media-alta; media y baja; media y alta; baja y media-alta; baja y alta; media-alta y alta. Respecto a la relación existente entre el nivel de bienestar y la realización de actividad física, esta no tuvo un índice relevante (0,09).<br /><strong>Conclusiones</strong>: las diferencias estadísticamente significativas en el tipo de vivienda y el nivel de actividad física entre los sujetos indica que podría incidir en que el espacio intradomiciliario, es un factor influyente a la hora de poder realizar algún tipo de actividad física. Se debe considerar una variable relevante al momento de planificar acciones preventivas</p>
first_indexed 2024-03-07T23:27:03Z
format Article
id doaj.art-c3786999064a42e4b56b7d4ee57c9bc7
institution Directory Open Access Journal
issn 2221-2434
language Spanish
last_indexed 2025-02-16T15:13:31Z
publishDate 2022-02-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj.art-c3786999064a42e4b56b7d4ee57c9bc72025-01-30T21:22:01ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342022-02-01121411553Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La FloridaGermán Mauricio Moreno Leiva0Miguel Ángel Álvarez Zúñiga1Alex Véliz Burgos2Juan Guillermo Estay Sepúlveda3Centro de Investigación e Innovación Biopsicosocial en Enfermedades Crónicas. Chile.Universidad de las Américas. Chile.Universidad de Los Lagos. Chile.Universidad Adventista de Chile. Chile.<p><strong>Fundamento</strong>: las medidas de aislamiento inducidas por la pandemia de la COVID-19 provocaron una disminución de los niveles de actividad física y un aumento del sedentarismo. Estas condiciones generaron un aumento de la prevalencia de trastornos derivados de estas conductas sedentarias. Aún se desconoce qué factores se ven involucrados en esta disminución de los niveles de actividad física.<br /><strong>Objetivo</strong>: verificar si existe relación entre el nivel socioeconómico y los niveles de actividad física en adultos pertenecientes a la Región Metropolitana de Chile.<br /><strong>Método</strong>: participaron 130 personas que respondieron el cuestionario que mide los niveles de actividad física a través de los equivalentes metabólicos y que contestaron sobre la escala personal que mide el bienestar subjetivo, finalmente se consultó sobre cuál era su nivel socioeconómico durante este periodo. <br /><strong>Resultados</strong>: se determinó que existieron diferencias significativas (p&lt;0,05) en relación a la cantidad de actividad física realizada por las personas que viven en casas versus departamentos y diferencias según el nivel socioeconómico. Se obtuvo una diferencia entre los grupos media-baja y baja; media-baja y media-alta; media y baja; media y alta; baja y media-alta; baja y alta; media-alta y alta. Respecto a la relación existente entre el nivel de bienestar y la realización de actividad física, esta no tuvo un índice relevante (0,09).<br /><strong>Conclusiones</strong>: las diferencias estadísticamente significativas en el tipo de vivienda y el nivel de actividad física entre los sujetos indica que podría incidir en que el espacio intradomiciliario, es un factor influyente a la hora de poder realizar algún tipo de actividad física. Se debe considerar una variable relevante al momento de planificar acciones preventivas</p>https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1057nivel socioeconómicoadultoactividad físicasedentarismocovid-19
spellingShingle Germán Mauricio Moreno Leiva
Miguel Ángel Álvarez Zúñiga
Alex Véliz Burgos
Juan Guillermo Estay Sepúlveda
Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La Florida
Revista Finlay
nivel socioeconómico
adulto
actividad física
sedentarismo
covid-19
title Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La Florida
title_full Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La Florida
title_fullStr Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La Florida
title_full_unstemmed Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La Florida
title_short Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La Florida
title_sort niveles de actividad fisica y su relacion con el nivel socioeconomico en adultos de la comuna la florida
topic nivel socioeconómico
adulto
actividad física
sedentarismo
covid-19
url https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1057
work_keys_str_mv AT germanmauriciomorenoleiva nivelesdeactividadfisicaysurelacionconelnivelsocioeconomicoenadultosdelacomunalaflorida
AT miguelangelalvarezzuniga nivelesdeactividadfisicaysurelacionconelnivelsocioeconomicoenadultosdelacomunalaflorida
AT alexvelizburgos nivelesdeactividadfisicaysurelacionconelnivelsocioeconomicoenadultosdelacomunalaflorida
AT juanguillermoestaysepulveda nivelesdeactividadfisicaysurelacionconelnivelsocioeconomicoenadultosdelacomunalaflorida