Democracia deliberativa e ideal de reciprocidad. Un análisis desde la teoria del discurso

El objetivo del presente trabajo es mostrar que el ideal deliberativo de reciprocidad, introducido por Rawls en sus escritos sobre el liberalismo político para la definición de cuestiones de justicia básica, resulta conceptualmente inviable en el marco teórico de la democracia deliberat...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Santiago Prono
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade Federal do Ceará 2015-01-01
Series:Argumentos
Subjects:
Online Access:http://www.periodicos.ufc.br/argumentos/article/view/19100
_version_ 1827313496473206784
author Santiago Prono
author_facet Santiago Prono
author_sort Santiago Prono
collection DOAJ
description El objetivo del presente trabajo es mostrar que el ideal deliberativo de reciprocidad, introducido por Rawls en sus escritos sobre el liberalismo político para la definición de cuestiones de justicia básica, resulta conceptualmente inviable en el marco teórico de la democracia deliberativa de Habermas. La razón ofrecida como fundamento, sostiene que dicho ideal no sólo implica un uso estratégico de la racionalidad, que como tal deslegitima el procedimiento intersubjetivo y público de deliberación racional para la fundamentación de decisiones y normas que establece el concepto de política deliberativa del filósofo alemán, sino que también entra en contradicción con el principio del discurso argumentativo, el cual define las condiciones de validez de las decisiones adoptadas en tal procedimiento al asegurar su valor epistémico.
first_indexed 2024-04-24T22:09:44Z
format Article
id doaj.art-c381e87a24774adc801c1726c7372651
institution Directory Open Access Journal
issn 1984-4247
1984-4255
language Portuguese
last_indexed 2024-04-24T22:09:44Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidade Federal do Ceará
record_format Article
series Argumentos
spelling doaj.art-c381e87a24774adc801c1726c73726512024-03-20T10:14:06ZporUniversidade Federal do CearáArgumentos1984-42471984-42552015-01-01713Democracia deliberativa e ideal de reciprocidad. Un análisis desde la teoria del discursoSantiago Prono El objetivo del presente trabajo es mostrar que el ideal deliberativo de reciprocidad, introducido por Rawls en sus escritos sobre el liberalismo político para la definición de cuestiones de justicia básica, resulta conceptualmente inviable en el marco teórico de la democracia deliberativa de Habermas. La razón ofrecida como fundamento, sostiene que dicho ideal no sólo implica un uso estratégico de la racionalidad, que como tal deslegitima el procedimiento intersubjetivo y público de deliberación racional para la fundamentación de decisiones y normas que establece el concepto de política deliberativa del filósofo alemán, sino que también entra en contradicción con el principio del discurso argumentativo, el cual define las condiciones de validez de las decisiones adoptadas en tal procedimiento al asegurar su valor epistémico. http://www.periodicos.ufc.br/argumentos/article/view/19100Habermas. Rawls. Reciprocidad. Democracia Deliberativa. Discurso.
spellingShingle Santiago Prono
Democracia deliberativa e ideal de reciprocidad. Un análisis desde la teoria del discurso
Argumentos
Habermas. Rawls. Reciprocidad. Democracia Deliberativa. Discurso.
title Democracia deliberativa e ideal de reciprocidad. Un análisis desde la teoria del discurso
title_full Democracia deliberativa e ideal de reciprocidad. Un análisis desde la teoria del discurso
title_fullStr Democracia deliberativa e ideal de reciprocidad. Un análisis desde la teoria del discurso
title_full_unstemmed Democracia deliberativa e ideal de reciprocidad. Un análisis desde la teoria del discurso
title_short Democracia deliberativa e ideal de reciprocidad. Un análisis desde la teoria del discurso
title_sort democracia deliberativa e ideal de reciprocidad un analisis desde la teoria del discurso
topic Habermas. Rawls. Reciprocidad. Democracia Deliberativa. Discurso.
url http://www.periodicos.ufc.br/argumentos/article/view/19100
work_keys_str_mv AT santiagoprono democraciadeliberativaeidealdereciprocidadunanalisisdesdelateoriadeldiscurso