Migración espermática en diferentes etapas del ciclo menstrual de la mujer

Este artículo describe cómo quince mujeres de fertilidad normal, entre 24 y 36 años de edad, sin uso de anticonceptivos en los tres meses anteriores y que demandaron esterilización quirúrgica por razones socio-económicas, se ofrecieron como voluntarias para este estudio de migración de espermios has...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Álvarez Sánchez, Víctor M. Montes de Oca, Vivian Brache de Mejía, Anibal Faundes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo 1978-06-01
Series:Ciencia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/27
Description
Summary:Este artículo describe cómo quince mujeres de fertilidad normal, entre 24 y 36 años de edad, sin uso de anticonceptivos en los tres meses anteriores y que demandaron esterilización quirúrgica por razones socio-económicas, se ofrecieron como voluntarias para este estudio de migración de espermios hasta el útero y las trompas. Las operaciones se realizaron en tres etapas diferentes del ciclo menstrual: cinco fueron operadas en el período proliferativo medio (7-9 días); cinco en el periovulatorio (13-16 días); y cinco en el secretorio (21-25 días). Se encontraron espermios tanto en el útero como en las trompas en todos los casos operados durante la fase pe- riovulatoria;y esto en mayor cantidad que en las otras dos fases. En las operadas durante el período proliferativo medio se encontraron espermios en el útero en un caso y en ambas trompas en otro; en dos de las cinco operadas en el período secretorio se encontraron espermios tanto en el útero como en las trompas. En relación al test post-coital, se encontraron espermios en sólo uno de los cinco casos clasificados como clase 0 o 1; en dos de los tres casos clasificados como clase dos; en cinco de los seis casos clasificados como clase tres; y en el único caso clasificado como clase cuatro. En conclusión, aunque se encontró evidencia de que la migración espermática está dificultada en los períodos proliferativo y secretorio, no se comprobó un bloqueo absoluto al ascenso de los espermios; ya que hubo resultados positivos en un 40 por ciento de los casos operados en dichos períodos del ciclo.
ISSN:0378-7680
2613-8751