Análisis de algunos campos esenciales de la ciencia de la información desde tres enfoques epistemológicos
La Ciencia de la Información constituye un cuerpo de conocimientos científicos relativamente joven,como tal es preciso enriquecer su plataforma teórica a los efectos de ampliar y profundizar su alcance,metodología, principios, entre otros. Con este propósito se elaboró el presente estudio que tienec...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Antioquía
2008-01-01
|
Series: | Revista Interamericana de Bibliotecología |
Subjects: | |
Online Access: | https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB/article/view/1917/1570 |
_version_ | 1828404441329434624 |
---|---|
author | Tania Peña Vera |
author_facet | Tania Peña Vera |
author_sort | Tania Peña Vera |
collection | DOAJ |
description | La Ciencia de la Información constituye un cuerpo de conocimientos científicos relativamente joven,como tal es preciso enriquecer su plataforma teórica a los efectos de ampliar y profundizar su alcance,metodología, principios, entre otros. Con este propósito se elaboró el presente estudio que tienecomo objetivo fundamental identificar los enfoques epistemológicos que han prevalecido en algunosconceptos básicos propios de la Ciencia de la Información, utilizando como parámetros los aportesen materia de Epistemología ofrecidos por el grupo de investigadores de la Fundación Línea-i, que sededican a la enseñanza e indagación sobre los procesos de investigación. La vía utilizada para laconstrucción teórica fue de tipo racional por cuanto se basó en el análisis de fuentes documentales yla deducción. Se exponen las definiciones de varios conceptos, y también la clasificación de losenfoques epistemológicos en tres tipos: empírico, racional y vivencial. Se analizan los primeros sobrela base de los segundos, para identificar los enfoques que prevalecen. Se concluye que prevalecen losenfoques empírico y racional, con marcada inclinación hacia el primero. Ello se entiende a partir delhecho que las Ciencias de la Información han tenido un fuerte componente técnico-procedimental,que ha permeado la producción de su conocimiento científico. |
first_indexed | 2024-12-10T10:36:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-c3b9a1a5fe044ce9af68614c68a196b9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-0976 0120-0976 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T10:36:25Z |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquía |
record_format | Article |
series | Revista Interamericana de Bibliotecología |
spelling | doaj.art-c3b9a1a5fe044ce9af68614c68a196b92022-12-22T01:52:26ZengUniversidad de AntioquíaRevista Interamericana de Bibliotecología0120-09760120-09762008-01-013111146Análisis de algunos campos esenciales de la ciencia de la información desde tres enfoques epistemológicosTania Peña VeraLa Ciencia de la Información constituye un cuerpo de conocimientos científicos relativamente joven,como tal es preciso enriquecer su plataforma teórica a los efectos de ampliar y profundizar su alcance,metodología, principios, entre otros. Con este propósito se elaboró el presente estudio que tienecomo objetivo fundamental identificar los enfoques epistemológicos que han prevalecido en algunosconceptos básicos propios de la Ciencia de la Información, utilizando como parámetros los aportesen materia de Epistemología ofrecidos por el grupo de investigadores de la Fundación Línea-i, que sededican a la enseñanza e indagación sobre los procesos de investigación. La vía utilizada para laconstrucción teórica fue de tipo racional por cuanto se basó en el análisis de fuentes documentales yla deducción. Se exponen las definiciones de varios conceptos, y también la clasificación de losenfoques epistemológicos en tres tipos: empírico, racional y vivencial. Se analizan los primeros sobrela base de los segundos, para identificar los enfoques que prevalecen. Se concluye que prevalecen losenfoques empírico y racional, con marcada inclinación hacia el primero. Ello se entiende a partir delhecho que las Ciencias de la Información han tenido un fuerte componente técnico-procedimental,que ha permeado la producción de su conocimiento científico.https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB/article/view/1917/1570Ciencia de la informaciónFundación Línea-ienfoques epistemológicosproducción de conocimiento científicoInformation scienceFundación Línea-Iepistemological approachesscientific knowledge production |
spellingShingle | Tania Peña Vera Análisis de algunos campos esenciales de la ciencia de la información desde tres enfoques epistemológicos Revista Interamericana de Bibliotecología Ciencia de la información Fundación Línea-i enfoques epistemológicos producción de conocimiento científico Information science Fundación Línea-I epistemological approaches scientific knowledge production |
title | Análisis de algunos campos esenciales de la ciencia de la información desde tres enfoques epistemológicos |
title_full | Análisis de algunos campos esenciales de la ciencia de la información desde tres enfoques epistemológicos |
title_fullStr | Análisis de algunos campos esenciales de la ciencia de la información desde tres enfoques epistemológicos |
title_full_unstemmed | Análisis de algunos campos esenciales de la ciencia de la información desde tres enfoques epistemológicos |
title_short | Análisis de algunos campos esenciales de la ciencia de la información desde tres enfoques epistemológicos |
title_sort | analisis de algunos campos esenciales de la ciencia de la informacion desde tres enfoques epistemologicos |
topic | Ciencia de la información Fundación Línea-i enfoques epistemológicos producción de conocimiento científico Information science Fundación Línea-I epistemological approaches scientific knowledge production |
url | https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB/article/view/1917/1570 |
work_keys_str_mv | AT taniapenavera analisisdealgunoscamposesencialesdelacienciadelainformaciondesdetresenfoquesepistemologicos |