Ciencia y teatro: una experiencia de teatro científico con alumnado de educación secundaria
La utilización del teatro en los últimos años se ha ido incrementando en el ámbito educativo más allá del contexto extraescolar. Poco a poco se ha transformado en un recurso potente y de gran utilidad para llevar a cabo prácticas educativas que favorecen el aprendizaje del alumnado. Prueba de ello,...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
2015-11-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://rieoei.org/RIE/article/view/113 |
_version_ | 1828241296479748096 |
---|---|
author | Alfredo Blanco Martínez Mercedes González Sanmamed |
author_facet | Alfredo Blanco Martínez Mercedes González Sanmamed |
author_sort | Alfredo Blanco Martínez |
collection | DOAJ |
description | La utilización del teatro en los últimos años se ha ido incrementando en el ámbito educativo más allá del contexto extraescolar. Poco a poco se ha transformado en un recurso potente y de gran utilidad para llevar a cabo prácticas educativas que favorecen el aprendizaje del alumnado. Prueba de ello, son los recientes estudios de Onieva López (2011) y Pérez Fernández (2011). En el área de Lengua Castellana y Literatura, la inclusión de este recurso es muy propicia para trabajar conjuntamente las competencias lingüísticas y literarias que se contemplan en el currículum oficial. El principal objetivo de este trabajo es saber de qué manera el teatro contribuye en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos/as de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y si permite trabajar conjuntamente los contenidos específicos de Lengua Castellana y Literatura con los propiamente científicos. A través de las observaciones llegamos a la conclusión de que el teatro es un recurso muy valioso, por un lado, para adquirir las competencias curriculares de la asignatura de Lengua, y por otra parte, para ligar y poner en práctica conocimientos humanísticos y científicos. Esto último, nos subraya la necesidad de poner en marcha esta práctica educativa dentro del aula. |
first_indexed | 2024-04-12T21:56:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-c3e6eb5db60548de848d4a5771ce0a77 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1022-6508 1681-5653 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T21:56:45Z |
publishDate | 2015-11-01 |
publisher | Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
record_format | Article |
series | Revista Iberoamericana de Educación |
spelling | doaj.art-c3e6eb5db60548de848d4a5771ce0a772022-12-22T03:15:18ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532015-11-01693819110.35362/rie693113113Ciencia y teatro: una experiencia de teatro científico con alumnado de educación secundariaAlfredo Blanco Martínez0Mercedes González Sanmamed1Universidad da CoruñaUniversidad da Coruña,La utilización del teatro en los últimos años se ha ido incrementando en el ámbito educativo más allá del contexto extraescolar. Poco a poco se ha transformado en un recurso potente y de gran utilidad para llevar a cabo prácticas educativas que favorecen el aprendizaje del alumnado. Prueba de ello, son los recientes estudios de Onieva López (2011) y Pérez Fernández (2011). En el área de Lengua Castellana y Literatura, la inclusión de este recurso es muy propicia para trabajar conjuntamente las competencias lingüísticas y literarias que se contemplan en el currículum oficial. El principal objetivo de este trabajo es saber de qué manera el teatro contribuye en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos/as de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y si permite trabajar conjuntamente los contenidos específicos de Lengua Castellana y Literatura con los propiamente científicos. A través de las observaciones llegamos a la conclusión de que el teatro es un recurso muy valioso, por un lado, para adquirir las competencias curriculares de la asignatura de Lengua, y por otra parte, para ligar y poner en práctica conocimientos humanísticos y científicos. Esto último, nos subraya la necesidad de poner en marcha esta práctica educativa dentro del aula.https://rieoei.org/RIE/article/view/113teatrolengua castellana y literaturacienciaeducación secundaria obligatoria (ESO)observaciones. |
spellingShingle | Alfredo Blanco Martínez Mercedes González Sanmamed Ciencia y teatro: una experiencia de teatro científico con alumnado de educación secundaria Revista Iberoamericana de Educación teatro lengua castellana y literatura ciencia educación secundaria obligatoria (ESO) observaciones. |
title | Ciencia y teatro: una experiencia de teatro científico con alumnado de educación secundaria |
title_full | Ciencia y teatro: una experiencia de teatro científico con alumnado de educación secundaria |
title_fullStr | Ciencia y teatro: una experiencia de teatro científico con alumnado de educación secundaria |
title_full_unstemmed | Ciencia y teatro: una experiencia de teatro científico con alumnado de educación secundaria |
title_short | Ciencia y teatro: una experiencia de teatro científico con alumnado de educación secundaria |
title_sort | ciencia y teatro una experiencia de teatro cientifico con alumnado de educacion secundaria |
topic | teatro lengua castellana y literatura ciencia educación secundaria obligatoria (ESO) observaciones. |
url | https://rieoei.org/RIE/article/view/113 |
work_keys_str_mv | AT alfredoblancomartinez cienciayteatrounaexperienciadeteatrocientificoconalumnadodeeducacionsecundaria AT mercedesgonzalezsanmamed cienciayteatrounaexperienciadeteatrocientificoconalumnadodeeducacionsecundaria |