Evaluación económica de una estrategia poblacional de tratamiento de la hepatitis C crónica con antivirales de acción directa
RESUMEN El elevado coste inicial de los antivirales frente a la hepatitis C impulsó el "Plan Estratégico Nacional para el abordaje de la hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud". El objetivo de este estudio fue la evaluación económica de los dos primeros años de su aplicación en Navarr...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Aran Ediciones
2018-10-01
|
Series: | Revista Espanola de Enfermedades Digestivas |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082018001000004&tlng=es |
_version_ | 1818977342478876672 |
---|---|
author | Javier Mar Oliver Ibarrondo Iván Martínez-Baz Regina Juanbeltz Ramón San-Miguel Itziar Casado Arantzazu Arrospide Jesús Castilla |
author_facet | Javier Mar Oliver Ibarrondo Iván Martínez-Baz Regina Juanbeltz Ramón San-Miguel Itziar Casado Arantzazu Arrospide Jesús Castilla |
author_sort | Javier Mar |
collection | DOAJ |
description | RESUMEN El elevado coste inicial de los antivirales frente a la hepatitis C impulsó el "Plan Estratégico Nacional para el abordaje de la hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud". El objetivo de este estudio fue la evaluación económica de los dos primeros años de su aplicación en Navarra. Se modelizó con datos de cada paciente el cambio que la respuesta viral sostenida (RVS) produce en la historia natural de la hepatitis C frente a una alternativa sin tratamiento. Mediante simulación de eventos discretos se midió desde la perspectiva del Servicio Navarro de Salud el coste-efectividad y el impacto presupuestario de los pacientes tratados. Se trataron 656 pacientes y el 98% tuvo RVS. El coste medio de los tratamientos fue de 18.743 euros por paciente. La razón coste-efectividad incremental (RCEI) media con descuento fue de 5.346 euros por año de vida ajustado por calidad, siendo más eficiente a medida que aumentó el nivel de fibrosis, hasta alcanzar niveles de dominancia en la fibrosis grado 4. Los costes asociados a la enfermedad hepática crónica disminuyeron a medida que se fue expresando el beneficio del tratamiento. La aplicación del Plan Estratégico es coste-efectiva con una RCEI muy por debajo del umbral, ya que el coste del tratamiento se compensa en gran parte con el ahorro en gasto sanitario a largo plazo. El impacto presupuestario prevé un ahorro neto a partir del tercer año. Los dos parámetros determinantes fueron la disminución del precio del tratamiento y la RVS cercana al 100% de los pacientes. |
first_indexed | 2024-12-20T16:26:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-c41cab6c29cd4e35b20270dc3f430a04 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1130-0108 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T16:26:13Z |
publishDate | 2018-10-01 |
publisher | Aran Ediciones |
record_format | Article |
series | Revista Espanola de Enfermedades Digestivas |
spelling | doaj.art-c41cab6c29cd4e35b20270dc3f430a042022-12-21T19:33:26ZengAran EdicionesRevista Espanola de Enfermedades Digestivas1130-01082018-10-011101062162810.17235/reed.2018.5605/2018Evaluación económica de una estrategia poblacional de tratamiento de la hepatitis C crónica con antivirales de acción directaJavier MarOliver IbarrondoIván Martínez-BazRegina JuanbeltzRamón San-MiguelItziar CasadoArantzazu ArrospideJesús CastillaRESUMEN El elevado coste inicial de los antivirales frente a la hepatitis C impulsó el "Plan Estratégico Nacional para el abordaje de la hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud". El objetivo de este estudio fue la evaluación económica de los dos primeros años de su aplicación en Navarra. Se modelizó con datos de cada paciente el cambio que la respuesta viral sostenida (RVS) produce en la historia natural de la hepatitis C frente a una alternativa sin tratamiento. Mediante simulación de eventos discretos se midió desde la perspectiva del Servicio Navarro de Salud el coste-efectividad y el impacto presupuestario de los pacientes tratados. Se trataron 656 pacientes y el 98% tuvo RVS. El coste medio de los tratamientos fue de 18.743 euros por paciente. La razón coste-efectividad incremental (RCEI) media con descuento fue de 5.346 euros por año de vida ajustado por calidad, siendo más eficiente a medida que aumentó el nivel de fibrosis, hasta alcanzar niveles de dominancia en la fibrosis grado 4. Los costes asociados a la enfermedad hepática crónica disminuyeron a medida que se fue expresando el beneficio del tratamiento. La aplicación del Plan Estratégico es coste-efectiva con una RCEI muy por debajo del umbral, ya que el coste del tratamiento se compensa en gran parte con el ahorro en gasto sanitario a largo plazo. El impacto presupuestario prevé un ahorro neto a partir del tercer año. Los dos parámetros determinantes fueron la disminución del precio del tratamiento y la RVS cercana al 100% de los pacientes.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082018001000004&tlng=esAntivirales de acción directaEstudio coste-efectividadHepatitis C crónicaAños de vida ajustados por calidadSofosbuvir |
spellingShingle | Javier Mar Oliver Ibarrondo Iván Martínez-Baz Regina Juanbeltz Ramón San-Miguel Itziar Casado Arantzazu Arrospide Jesús Castilla Evaluación económica de una estrategia poblacional de tratamiento de la hepatitis C crónica con antivirales de acción directa Revista Espanola de Enfermedades Digestivas Antivirales de acción directa Estudio coste-efectividad Hepatitis C crónica Años de vida ajustados por calidad Sofosbuvir |
title | Evaluación económica de una estrategia poblacional de tratamiento de la hepatitis C crónica con antivirales de acción directa |
title_full | Evaluación económica de una estrategia poblacional de tratamiento de la hepatitis C crónica con antivirales de acción directa |
title_fullStr | Evaluación económica de una estrategia poblacional de tratamiento de la hepatitis C crónica con antivirales de acción directa |
title_full_unstemmed | Evaluación económica de una estrategia poblacional de tratamiento de la hepatitis C crónica con antivirales de acción directa |
title_short | Evaluación económica de una estrategia poblacional de tratamiento de la hepatitis C crónica con antivirales de acción directa |
title_sort | evaluacion economica de una estrategia poblacional de tratamiento de la hepatitis c cronica con antivirales de accion directa |
topic | Antivirales de acción directa Estudio coste-efectividad Hepatitis C crónica Años de vida ajustados por calidad Sofosbuvir |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082018001000004&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT javiermar evaluacioneconomicadeunaestrategiapoblacionaldetratamientodelahepatitisccronicaconantiviralesdeacciondirecta AT oliveribarrondo evaluacioneconomicadeunaestrategiapoblacionaldetratamientodelahepatitisccronicaconantiviralesdeacciondirecta AT ivanmartinezbaz evaluacioneconomicadeunaestrategiapoblacionaldetratamientodelahepatitisccronicaconantiviralesdeacciondirecta AT reginajuanbeltz evaluacioneconomicadeunaestrategiapoblacionaldetratamientodelahepatitisccronicaconantiviralesdeacciondirecta AT ramonsanmiguel evaluacioneconomicadeunaestrategiapoblacionaldetratamientodelahepatitisccronicaconantiviralesdeacciondirecta AT itziarcasado evaluacioneconomicadeunaestrategiapoblacionaldetratamientodelahepatitisccronicaconantiviralesdeacciondirecta AT arantzazuarrospide evaluacioneconomicadeunaestrategiapoblacionaldetratamientodelahepatitisccronicaconantiviralesdeacciondirecta AT jesuscastilla evaluacioneconomicadeunaestrategiapoblacionaldetratamientodelahepatitisccronicaconantiviralesdeacciondirecta |