Mujeres de ETA: lectura de sus representaciones en el discurso
El presente ensayo constituye un análisis detallado de las representaciones tradicionalmente atribuidas a las mujeres pertenecientes a ETA, tanto en el discurso dominante como en el propio discurso de la organización. Para dar base a dicho análisis, previamente se hará un repaso de las representacio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de León
2016-06-01
|
Series: | Cuestiones de Género: de la Igualdad y la Diferencia |
Subjects: | |
Online Access: | http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/3184 |
_version_ | 1830354201217073152 |
---|---|
author | Ignacio Alberto Lozano Torres |
author_facet | Ignacio Alberto Lozano Torres |
author_sort | Ignacio Alberto Lozano Torres |
collection | DOAJ |
description | El presente ensayo constituye un análisis detallado de las representaciones tradicionalmente atribuidas a las mujeres pertenecientes a ETA, tanto en el discurso dominante como en el propio discurso de la organización. Para dar base a dicho análisis, previamente se hará un repaso de las representaciones, simbología, imágenes y otras asunciones operantes en torno a la relación mujer-violencia y mujer-nacionalismo vasco. Una vez proporcionado el marco, se procederá a estudiar los mecanismos que la sociedad utiliza para encajar a estas mujeres en la lógica patriarcal imperante. Mediante entrevistas, testimonios y ciertas dosis de cultura abertzale, se deconstruirá la posición que la sociedad machista reserva a las activistas de ETA, culminando con el estudio de dos acontecimientos concretos seleccionados por su gran fuerza representativa: el asesinato de Dolores Katarain –Yoyes– y el funeral de Miren Bakartxo Arzelus. |
first_indexed | 2024-12-20T01:27:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-c43f7ccf8bde4a8090d755f54294b5e8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2444-0221 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T01:27:41Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Universidad de León |
record_format | Article |
series | Cuestiones de Género: de la Igualdad y la Diferencia |
spelling | doaj.art-c43f7ccf8bde4a8090d755f54294b5e82022-12-21T19:58:12ZspaUniversidad de LeónCuestiones de Género: de la Igualdad y la Diferencia2444-02212016-06-01011375510.18002/cg.v0i11.31843466Mujeres de ETA: lectura de sus representaciones en el discursoIgnacio Alberto Lozano TorresEl presente ensayo constituye un análisis detallado de las representaciones tradicionalmente atribuidas a las mujeres pertenecientes a ETA, tanto en el discurso dominante como en el propio discurso de la organización. Para dar base a dicho análisis, previamente se hará un repaso de las representaciones, simbología, imágenes y otras asunciones operantes en torno a la relación mujer-violencia y mujer-nacionalismo vasco. Una vez proporcionado el marco, se procederá a estudiar los mecanismos que la sociedad utiliza para encajar a estas mujeres en la lógica patriarcal imperante. Mediante entrevistas, testimonios y ciertas dosis de cultura abertzale, se deconstruirá la posición que la sociedad machista reserva a las activistas de ETA, culminando con el estudio de dos acontecimientos concretos seleccionados por su gran fuerza representativa: el asesinato de Dolores Katarain –Yoyes– y el funeral de Miren Bakartxo Arzelus.http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/3184ETA, representaciones, mujer, feminismo, violencia política, identidad |
spellingShingle | Ignacio Alberto Lozano Torres Mujeres de ETA: lectura de sus representaciones en el discurso Cuestiones de Género: de la Igualdad y la Diferencia ETA, representaciones, mujer, feminismo, violencia política, identidad |
title | Mujeres de ETA: lectura de sus representaciones en el discurso |
title_full | Mujeres de ETA: lectura de sus representaciones en el discurso |
title_fullStr | Mujeres de ETA: lectura de sus representaciones en el discurso |
title_full_unstemmed | Mujeres de ETA: lectura de sus representaciones en el discurso |
title_short | Mujeres de ETA: lectura de sus representaciones en el discurso |
title_sort | mujeres de eta lectura de sus representaciones en el discurso |
topic | ETA, representaciones, mujer, feminismo, violencia política, identidad |
url | http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/3184 |
work_keys_str_mv | AT ignacioalbertolozanotorres mujeresdeetalecturadesusrepresentacioneseneldiscurso |