Reflexiones finales
En este trabajo hemos intentado acercarnos al problema central que suscitó en su momento este estudio, esto es, las concepciones jurídicas de san Agustín en general con especial atención en el concepto básico de ciuitas.Para acercarnos a las concepciones jurídicas de san Agustín, y que enlaza con e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia
2015-05-01
|
Series: | Antigüedad y Cristianismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.um.es/ayc/article/view/376051 |
_version_ | 1797856036746428416 |
---|---|
author | Julio César Muñiz Pérez |
author_facet | Julio César Muñiz Pérez |
author_sort | Julio César Muñiz Pérez |
collection | DOAJ |
description |
En este trabajo hemos intentado acercarnos al problema central que suscitó en su momento este estudio, esto es, las concepciones jurídicas de san Agustín en general con especial atención en el concepto básico de ciuitas.Para acercarnos a las concepciones jurídicas de san Agustín, y que enlaza con el tema y problema de la legitimación del Derecho canónico, hemos comenzado analizando los términos jurídico políticos más importantes, populus, regnum, Res publica, societas y el más importante de todos, civitas. Todos estos términos están relacionados entre sí, y a su vez se vinculan con otras cuestiones y temáticas, como los conceptos pax, iustitia o caritas. Normalmente se desarrollan mostrando unos matices, que se enmarcan dentro de la contraposición entre la civitas terrena y la civitas Dei, es decir en la apología de la Ciudad de Dios, aunque no en todos ellos se produce este fenómeno.
|
first_indexed | 2024-04-09T20:33:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-c4560efcfeeb44d793f1d5a568641e59 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0214-7165 1989-6182 |
language | deu |
last_indexed | 2024-04-09T20:33:57Z |
publishDate | 2015-05-01 |
publisher | Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Antigüedad y Cristianismo |
spelling | doaj.art-c4560efcfeeb44d793f1d5a568641e592023-03-30T12:12:48ZdeuEditum, Ediciones de la Universidad de MurciaAntigüedad y Cristianismo0214-71651989-61822015-05-0131-32Reflexiones finalesJulio César Muñiz Pérez En este trabajo hemos intentado acercarnos al problema central que suscitó en su momento este estudio, esto es, las concepciones jurídicas de san Agustín en general con especial atención en el concepto básico de ciuitas.Para acercarnos a las concepciones jurídicas de san Agustín, y que enlaza con el tema y problema de la legitimación del Derecho canónico, hemos comenzado analizando los términos jurídico políticos más importantes, populus, regnum, Res publica, societas y el más importante de todos, civitas. Todos estos términos están relacionados entre sí, y a su vez se vinculan con otras cuestiones y temáticas, como los conceptos pax, iustitia o caritas. Normalmente se desarrollan mostrando unos matices, que se enmarcan dentro de la contraposición entre la civitas terrena y la civitas Dei, es decir en la apología de la Ciudad de Dios, aunque no en todos ellos se produce este fenómeno. https://revistas.um.es/ayc/article/view/376051San AgustínCivitasImperiumDe Civitate DeiHistoria del Derecho |
spellingShingle | Julio César Muñiz Pérez Reflexiones finales Antigüedad y Cristianismo San Agustín Civitas Imperium De Civitate Dei Historia del Derecho |
title | Reflexiones finales |
title_full | Reflexiones finales |
title_fullStr | Reflexiones finales |
title_full_unstemmed | Reflexiones finales |
title_short | Reflexiones finales |
title_sort | reflexiones finales |
topic | San Agustín Civitas Imperium De Civitate Dei Historia del Derecho |
url | https://revistas.um.es/ayc/article/view/376051 |
work_keys_str_mv | AT juliocesarmunizperez reflexionesfinales |