Diseño y análisis de escenarios a partir de la caracterización de las cadenas productivas mediante modelos de redes

Mediante redes dinámicas, conlleva una descripción mucho más detallada de cada uno de los actores que intervienen en las cadenas, además de esbozar las relaciones entre los mismos a partir de variables de tipo cuantitativas, resultado de la  esquematización de sus recursos compartidos. Este artículo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Vergara-Schmalbach, Julio Amézquita-López, Francisco Javier Maza-Ávila
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cartagena 2008-01-01
Series:Panorama Económico
Online Access:https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/379
Description
Summary:Mediante redes dinámicas, conlleva una descripción mucho más detallada de cada uno de los actores que intervienen en las cadenas, además de esbozar las relaciones entre los mismos a partir de variables de tipo cuantitativas, resultado de la  esquematización de sus recursos compartidos. Este artículo es el derivado del macro proyecto efectuado por el Programa de Administración Industrial de la Universidad de Cartagena titulado “Caracterización de las cadenas hortofrutícolas en el departamento de Bolívar mediante un modelo de simulación de redes”, el cual se ha generalizado para su aplicación en cualquier tipo de cadena productiva, en colaboración con la secretaría de agricultura, la gobernación de Bolívar y Amezco S.A. consultores. Palabras Clave: Análisis dinámico, Producción, Capacidad, métodos de simulación.
ISSN:0122-8900
2463-0470