Revisión histórica del sexismo en el cine español. El extraño caso de la película 'Amanece que no es poco'

Se presenta en esta investigación una revisión sistémica de artículos científicos relacionados con películas españolas que abordan situaciones de violencia hacia las mujeres y/o que tratan a éstas bajo el prisma tradicional de los roles sexuales, permitiendo que esos actos agresivos se enmarquen, de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pedro Vázquez Miraz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Aposta 2017-04-01
Series:Aposta
Subjects:
Online Access:http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/pvazquez.pdf
_version_ 1819135878992232448
author Pedro Vázquez Miraz
author_facet Pedro Vázquez Miraz
author_sort Pedro Vázquez Miraz
collection DOAJ
description Se presenta en esta investigación una revisión sistémica de artículos científicos relacionados con películas españolas que abordan situaciones de violencia hacia las mujeres y/o que tratan a éstas bajo el prisma tradicional de los roles sexuales, permitiendo que esos actos agresivos se enmarquen, de forma exclusiva, en el ámbito doméstico. De forma sorprendente, en todos los artículos y revisiones de películas que se centran en el papel de la mujer y/o de la violencia que ésta sufre, la célebre película de José Luis Cuerda Amanece, que no es poco, ni siquiera es nombrada como simple ejemplo de película española donde la violencia de género es evidente.
first_indexed 2024-12-22T10:26:05Z
format Article
id doaj.art-c46d340e854c47fa8b22f1f0b0853a0e
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-7348
1696-7348
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T10:26:05Z
publishDate 2017-04-01
publisher Aposta
record_format Article
series Aposta
spelling doaj.art-c46d340e854c47fa8b22f1f0b0853a0e2022-12-21T18:29:29ZspaApostaAposta1696-73481696-73482017-04-017373120138Revisión histórica del sexismo en el cine español. El extraño caso de la película 'Amanece que no es poco'Pedro Vázquez Miraz0Universidad de A CoruñaSe presenta en esta investigación una revisión sistémica de artículos científicos relacionados con películas españolas que abordan situaciones de violencia hacia las mujeres y/o que tratan a éstas bajo el prisma tradicional de los roles sexuales, permitiendo que esos actos agresivos se enmarquen, de forma exclusiva, en el ámbito doméstico. De forma sorprendente, en todos los artículos y revisiones de películas que se centran en el papel de la mujer y/o de la violencia que ésta sufre, la célebre película de José Luis Cuerda Amanece, que no es poco, ni siquiera es nombrada como simple ejemplo de película española donde la violencia de género es evidente.http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/pvazquez.pdfviolencia de géneroviolencia domésticafeminismocine español
spellingShingle Pedro Vázquez Miraz
Revisión histórica del sexismo en el cine español. El extraño caso de la película 'Amanece que no es poco'
Aposta
violencia de género
violencia doméstica
feminismo
cine español
title Revisión histórica del sexismo en el cine español. El extraño caso de la película 'Amanece que no es poco'
title_full Revisión histórica del sexismo en el cine español. El extraño caso de la película 'Amanece que no es poco'
title_fullStr Revisión histórica del sexismo en el cine español. El extraño caso de la película 'Amanece que no es poco'
title_full_unstemmed Revisión histórica del sexismo en el cine español. El extraño caso de la película 'Amanece que no es poco'
title_short Revisión histórica del sexismo en el cine español. El extraño caso de la película 'Amanece que no es poco'
title_sort revision historica del sexismo en el cine espanol el extrano caso de la pelicula amanece que no es poco
topic violencia de género
violencia doméstica
feminismo
cine español
url http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/pvazquez.pdf
work_keys_str_mv AT pedrovazquezmiraz revisionhistoricadelsexismoenelcineespanolelextranocasodelapeliculaamanecequenoespoco