Los indigenismos en el Florilegio medicinal de Juan de Esteyneffer (1712)

El presente trabajo procura analizar los indigenismos léxicos que aparecen en la primera parte del Florilegio medicinal del jesuita Juan de Esteyneffer, obra que se publica por primera vez en la Ciudad de México en los inicios del siglo XVIII (1712) y tiene múltiples reediciones durante todo el sigl...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: José Luis Ramírez Luengo
格式: Article
語言:English
出版: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2021-01-01
叢編:Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios
主題:
在線閱讀:http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevasglosas/article/view/1417
實物特徵
總結:El presente trabajo procura analizar los indigenismos léxicos que aparecen en la primera parte del Florilegio medicinal del jesuita Juan de Esteyneffer, obra que se publica por primera vez en la Ciudad de México en los inicios del siglo XVIII (1712) y tiene múltiples reediciones durante todo el siglo. Los objetivos fundamentales que se buscan en este trabajo son cuatro: a) listar todos los indigenismos que Esteyneffer utiliza en el primer libro de su Florilegio; b) clasificar tales indigenismos desde diversos puntos de vista (origen etimológico, campos léxicos, etc.); c) analizar el grado de incorporación de algunos de los indigenismos en el español de la época; y d) indicar qué voces muestran su primera datación en esta obra. El propósito final es conseguir una visión más amplia y completa del léxico que durante el Siglo Ilustrado emplean los profesionales de la medicina en las diferentes regiones del Nuevo Mundo.
ISSN:2954-3479