MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE LA RUTA DE ENTREGA
El artículo propone un modelo para el problema del delivery. Se ha decidido crear un modelo de programación matemática, que responda a las preguntas de cómo realizar las entrega de las mercaderías, desde un punto denominado depósito, hasta los lugares de destino (cumpliéndose con la demanda del clie...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2005-07-01
|
Series: | Industrial Data |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6169 |
_version_ | 1818567213178683392 |
---|---|
author | Eduardo Raffo Lecca Edgar Ruiz Lizama |
author_facet | Eduardo Raffo Lecca Edgar Ruiz Lizama |
author_sort | Eduardo Raffo Lecca |
collection | DOAJ |
description | El artículo propone un modelo para el problema del delivery. Se ha decidido crear un modelo de programación matemática, que responda a las preguntas de cómo realizar las entrega de las mercaderías, desde un punto denominado depósito, hasta los lugares de destino (cumpliéndose con la demanda del cliente); buscando minimizar los costos en el traslado o transporte de bienes o insumos. Los resultados obtenidos por el modelo, para cumplir una demanda promedio de 80 cajas a entregar; requieren de 5 pequeños camiones para la entrega óptima; es decir sólo son necesarias 5 rutas o tours, para cumplir con toda la entrega a los clientes. |
first_indexed | 2024-12-14T06:20:28Z |
format | Article |
id | doaj.art-c4947b5cad3f4c4c85f23837a2c8a6c4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1560-9146 1810-9993 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T06:20:28Z |
publishDate | 2005-07-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Industrial Data |
spelling | doaj.art-c4947b5cad3f4c4c85f23837a2c8a6c42022-12-21T23:13:51ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIndustrial Data1560-91461810-99932005-07-018110.15381/idata.v8i1.6169MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE LA RUTA DE ENTREGAEduardo Raffo Lecca0Edgar Ruiz Lizama1Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, PerúUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, PerúEl artículo propone un modelo para el problema del delivery. Se ha decidido crear un modelo de programación matemática, que responda a las preguntas de cómo realizar las entrega de las mercaderías, desde un punto denominado depósito, hasta los lugares de destino (cumpliéndose con la demanda del cliente); buscando minimizar los costos en el traslado o transporte de bienes o insumos. Los resultados obtenidos por el modelo, para cumplir una demanda promedio de 80 cajas a entregar; requieren de 5 pequeños camiones para la entrega óptima; es decir sólo son necesarias 5 rutas o tours, para cumplir con toda la entrega a los clientes.https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6169Modelo matemático de deliveryProblema del agente viajeroInterfaz con MS ExcelProblema de la mochila. |
spellingShingle | Eduardo Raffo Lecca Edgar Ruiz Lizama MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE LA RUTA DE ENTREGA Industrial Data Modelo matemático de delivery Problema del agente viajero Interfaz con MS Excel Problema de la mochila. |
title | MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE LA RUTA DE ENTREGA |
title_full | MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE LA RUTA DE ENTREGA |
title_fullStr | MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE LA RUTA DE ENTREGA |
title_full_unstemmed | MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE LA RUTA DE ENTREGA |
title_short | MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE LA RUTA DE ENTREGA |
title_sort | modelo de optimizacion de la ruta de entrega |
topic | Modelo matemático de delivery Problema del agente viajero Interfaz con MS Excel Problema de la mochila. |
url | https://revistas.gnbit.net/index.php/idata/article/view/6169 |
work_keys_str_mv | AT eduardoraffolecca modelodeoptimizaciondelarutadeentrega AT edgarruizlizama modelodeoptimizaciondelarutadeentrega |