Seroprevalencia de tripanosomosis bovina determinada por ELISAi posterior al tratamiento profiláctico con isometamidium en un hato del municipio Muñoz del estado Apure, Venezuela

  La tripanosomosis bovina genera anualmente cuantiosas pérdidas económicas en la producción ganadera del país. Algunas explotaciones de tipo extensivo han establecido planes anuales de control de estos hemoparásitos, los cuales consisten en la aplicación profiláctica de fármacos tripanocidas. Con...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ariadna Rangel Rivas, Francia Reyes, Alfredo Mijares
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2012-10-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15730
_version_ 1811163255946608640
author Ariadna Rangel Rivas
Francia Reyes
Alfredo Mijares
author_facet Ariadna Rangel Rivas
Francia Reyes
Alfredo Mijares
author_sort Ariadna Rangel Rivas
collection DOAJ
description   La tripanosomosis bovina genera anualmente cuantiosas pérdidas económicas en la producción ganadera del país. Algunas explotaciones de tipo extensivo han establecido planes anuales de control de estos hemoparásitos, los cuales consisten en la aplicación profiláctica de fármacos tripanocidas. Con la finalidad de evaluar la variación de la seroprevalencia de Trypanosoma spp., después de una aplicación de clorhidrato de cloruro de isometamidium al 2%, fueron muestreados un grupo de 513 novillas Bos indicus Linnaeus, 1758, en un hato ganadero del municipio Muñoz del estado Apure, Venezuela. Se realizaron cuatro muestreos equidistantes en un período de nueve meses. Una semana antes de la primera toma de muestras se le aplicó a cada uno de los animales una dosis de 1 mg/kg del compuesto. Una vez en el laboratorio, las muestras de suero sanguíneo fueron analizadas mediante ensayos de inmunoabsorbancia ligado a enzimas (ELISAi), de tipo indirecto, empleando como antígeno un extracto purificado de Trypanosoma evansi. Los ensayos fueron realizados previamente en el laboratorio según protocolo estandarizado. Se obtuvieron los siguientes porcentajes de seroprevalencia: 75,60% (diciembre 2009), 57,60% (marzo 2010), 41,60% (junio 2010) y 53,40% (septiembre 2010). Los resultados mostraron una alta seroprevalencia de tripanosomosis al momento de aplicar el tratamiento profiláctico, la cual fue disminuyendo en los meses sucesivos para luego sufrir un ligero aumento, posterior a los seis meses de la aplicación de tratamiento, sin embargo, no se registraron casos clínicos de la enfermedad, ni la presencia del parásito mediante pruebas diagnósticas directas. Se recomienda continuar con la evaluación periódica de los animales y considerar como una medida sanitaria preventiva la rotación del compuesto activo empleado.
first_indexed 2024-04-10T06:42:11Z
format Article
id doaj.art-c4af9eb2fc684934b6d71bffad9a3b05
institution Directory Open Access Journal
issn 0798-2259
2521-9715
language English
last_indexed 2024-04-10T06:42:11Z
publishDate 2012-10-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Científica
spelling doaj.art-c4af9eb2fc684934b6d71bffad9a3b052023-02-28T15:23:34ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152012-10-01225Seroprevalencia de tripanosomosis bovina determinada por ELISAi posterior al tratamiento profiláctico con isometamidium en un hato del municipio Muñoz del estado Apure, VenezuelaAriadna Rangel Rivas0Francia Reyes1Alfredo Mijares2Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-VenezuelaUniversidad Simón Bolívar-VenezuelaInstituto Venezolano de Investigaciones Científicas-Venezuela  La tripanosomosis bovina genera anualmente cuantiosas pérdidas económicas en la producción ganadera del país. Algunas explotaciones de tipo extensivo han establecido planes anuales de control de estos hemoparásitos, los cuales consisten en la aplicación profiláctica de fármacos tripanocidas. Con la finalidad de evaluar la variación de la seroprevalencia de Trypanosoma spp., después de una aplicación de clorhidrato de cloruro de isometamidium al 2%, fueron muestreados un grupo de 513 novillas Bos indicus Linnaeus, 1758, en un hato ganadero del municipio Muñoz del estado Apure, Venezuela. Se realizaron cuatro muestreos equidistantes en un período de nueve meses. Una semana antes de la primera toma de muestras se le aplicó a cada uno de los animales una dosis de 1 mg/kg del compuesto. Una vez en el laboratorio, las muestras de suero sanguíneo fueron analizadas mediante ensayos de inmunoabsorbancia ligado a enzimas (ELISAi), de tipo indirecto, empleando como antígeno un extracto purificado de Trypanosoma evansi. Los ensayos fueron realizados previamente en el laboratorio según protocolo estandarizado. Se obtuvieron los siguientes porcentajes de seroprevalencia: 75,60% (diciembre 2009), 57,60% (marzo 2010), 41,60% (junio 2010) y 53,40% (septiembre 2010). Los resultados mostraron una alta seroprevalencia de tripanosomosis al momento de aplicar el tratamiento profiláctico, la cual fue disminuyendo en los meses sucesivos para luego sufrir un ligero aumento, posterior a los seis meses de la aplicación de tratamiento, sin embargo, no se registraron casos clínicos de la enfermedad, ni la presencia del parásito mediante pruebas diagnósticas directas. Se recomienda continuar con la evaluación periódica de los animales y considerar como una medida sanitaria preventiva la rotación del compuesto activo empleado. http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15730tripanosomosisprofilaxisseroprevalenciaELISAisometamidium
spellingShingle Ariadna Rangel Rivas
Francia Reyes
Alfredo Mijares
Seroprevalencia de tripanosomosis bovina determinada por ELISAi posterior al tratamiento profiláctico con isometamidium en un hato del municipio Muñoz del estado Apure, Venezuela
Revista Científica
tripanosomosis
profilaxis
seroprevalencia
ELISA
isometamidium
title Seroprevalencia de tripanosomosis bovina determinada por ELISAi posterior al tratamiento profiláctico con isometamidium en un hato del municipio Muñoz del estado Apure, Venezuela
title_full Seroprevalencia de tripanosomosis bovina determinada por ELISAi posterior al tratamiento profiláctico con isometamidium en un hato del municipio Muñoz del estado Apure, Venezuela
title_fullStr Seroprevalencia de tripanosomosis bovina determinada por ELISAi posterior al tratamiento profiláctico con isometamidium en un hato del municipio Muñoz del estado Apure, Venezuela
title_full_unstemmed Seroprevalencia de tripanosomosis bovina determinada por ELISAi posterior al tratamiento profiláctico con isometamidium en un hato del municipio Muñoz del estado Apure, Venezuela
title_short Seroprevalencia de tripanosomosis bovina determinada por ELISAi posterior al tratamiento profiláctico con isometamidium en un hato del municipio Muñoz del estado Apure, Venezuela
title_sort seroprevalencia de tripanosomosis bovina determinada por elisai posterior al tratamiento profilactico con isometamidium en un hato del municipio munoz del estado apure venezuela
topic tripanosomosis
profilaxis
seroprevalencia
ELISA
isometamidium
url http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15730
work_keys_str_mv AT ariadnarangelrivas seroprevalenciadetripanosomosisbovinadeterminadaporelisaiposterioraltratamientoprofilacticoconisometamidiumenunhatodelmunicipiomunozdelestadoapurevenezuela
AT franciareyes seroprevalenciadetripanosomosisbovinadeterminadaporelisaiposterioraltratamientoprofilacticoconisometamidiumenunhatodelmunicipiomunozdelestadoapurevenezuela
AT alfredomijares seroprevalenciadetripanosomosisbovinadeterminadaporelisaiposterioraltratamientoprofilacticoconisometamidiumenunhatodelmunicipiomunozdelestadoapurevenezuela