El sistema turbidítico conglomerático de Andatza (Pirineos occidentales): Estratigrafía, sedimentología y control estructural
En este trabajo se describe la estratigrafía y sedimentología de la Formación Conglomerados de Andatza. Mediante el análisis de facies se han interpretado tres asociaciones de facies principales correspondientes a un sistema turbidítico (de grano grueso) y al talud: un sistema turbidítico interno (o...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2017-06-01
|
Series: | Estudios Geologicos |
Subjects: | |
Online Access: | http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/955 |
Summary: | En este trabajo se describe la estratigrafía y sedimentología de la Formación Conglomerados de Andatza. Mediante el análisis de facies se han interpretado tres asociaciones de facies principales correspondientes a un sistema turbidítico (de grano grueso) y al talud: un sistema turbidítico interno (o cañón), un talud fangoso de alto gradiente y otro de bajo gradiente. La distribución cartográfica de las asociaciones de facies junto con el análisis de paleocorrientes describen un modelo sedimentario de sistema turbidítico de grano grueso en forma de “L” para los Conglomerados de Andatza, cuya morfología fue controlada por fallas normales sinsedimentarias de basamento. El carácter grosero del tamaño de grano de este sistema turbidítico indica la proximidad del área fuente de los conglomerados, que alimentaría el cañón turbidítico desde el norte a través de una estrecha plataforma marina. |
---|---|
ISSN: | 0367-0449 1988-3250 |