Summary: | El objetivo del presente estudio fue determinar un posible patrón de estacionalidad reproductiva de los machos cabríos de la raza Alpino-Francés adaptados a condiciones intensivas del subtrópico Mexicano (26° LN). El estudio consideró 11 machos, los cuales fueron sometidos a las variaciones naturales del fotoperiodo de la Comarca Lagunera (13,41 h/luz durante el solsticio de verano y 10,19 h/luz en el solsticio de invierno). Los animales tuvieron libre acceso a heno de alfalfa (17 % PC) y 200 g de concentrado comercial (14 % PC) animal-1 día.1, durante todo el período experimental (diciembre a septiembre). Se observó una disminución (P<0.05) en la motilidad progresiva y el porcentaje de espermatozoides vivos al pasar de 1.4 ± 0.1 (escala de 1-5) y 21 ± 2 % de enero a junio, a valores de 2.5 ± 0.2 y del 49 ± 4 % durante julio a diciembre, respectivamente. La latencia a eyacular en vagina artificial fue de 102 ± 7 seg de diciembre a julio, observando una reducción a 52 ± 1 seg entre agosto y septiembre. El volumen del eyaculado fue de 0.1 ± 0.03 ml eyaculado-1 de enero a julio, observando un incremento a 0.5 ± 0.04 ml eyaculado-1 durante agosto, septiembre y diciembre. Los resultados del estudio demuestran que machos cabríos Alpino-Francés jóvenes criados con un esquema intensivo a 26° LN en el subtrópico mexicano muestran un patrón estacional con respecto a calidad espermática, libido y peso testicular que se extiende de enero a julio en esta latitud.
|