Identificación de patrones de macrocriminalidad en pactos de parapolítica (2000-2003) a partir de la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia
El paramilitarismo tuvo como uno de sus objetivos centrales la cooptación del poder político a nivel regional y nacional, así, particularmente, para las elecciones legislativas de 2002 y las regionales de 2003, cuando su dominio territorial estuvo en auge, desarrollaron pactos con la clase política...
Main Author: | Laura Vanessa Rojas Marín |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2022-03-01
|
Series: | Derecho Penal y Criminología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/7751 |
Similar Items
-
Las estructuras políticas en las redes de macrocriminalidad en México
by: Luis Daniel Vázquez Valencia, et al.
Published: (2023-01-01) -
La violencia sexual y la justicia transicional en Colombia. Análisis de la violencia sexual como parte del patrón de macrocriminalidad de violencia basada en género en las sentencias de Justicia y Paz (2010 - 2021)
by: Liliana Chaparro Moreno, et al.
Published: (2022-11-01) -
Biografías violentadas: parapolítica, tramas represivas y movimiento social de víctimas en Colombia
by: Andrés Rodrigo López Martínez
Published: (2022-12-01) -
Priorización, contextos y patrones de macrocriminalidad: estrategia de investigación en el marco de la justicia transicional en Colombia
by: Juan Pablo Cardona Chaves
Published: (2020-12-01) -
Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia
by: Eduardo Fernández Botero
Published: (1965-05-01)