Restitución y Esclavitud Negra en Tomás de Mercado
Después de introducir brevemente el tema de la pena y el castigo en la tradición de la Primera y Segunda Escolástica, buscaremos mostrar el desarrollo que Tomás de Mercado (1525-1575) hace del concepto de Restitución en su Suma de Tratos e Contratos de 1571, haciendo especial énfasis en el problema...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Montevideo
2020-11-01
|
Series: | Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/703 |
_version_ | 1827613756857778176 |
---|---|
author | Alfredo Culleton |
author_facet | Alfredo Culleton |
author_sort | Alfredo Culleton |
collection | DOAJ |
description | Después de introducir brevemente el tema de la pena y el castigo en la tradición de la Primera y Segunda Escolástica, buscaremos mostrar el desarrollo que Tomás de Mercado (1525-1575) hace del concepto de Restitución en su Suma de Tratos e Contratos de 1571, haciendo especial énfasis en el problema de la Esclavitud Negra. En esta obra Tomás de Mercado defenderá la Restitución como un imperativo de la justicia que obliga en consciencia y del cual no puede ser absuelto por ningún poder, en tanto que es un mandamiento de la ley natural. |
first_indexed | 2024-03-09T08:44:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-c51f9807aebc4904a9828acc4c15f914 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1510-5024 2301-1629 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T08:44:13Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Universidad de Montevideo |
record_format | Article |
series | Humanidades |
spelling | doaj.art-c51f9807aebc4904a9828acc4c15f9142023-12-02T15:45:30ZengUniversidad de MontevideoHumanidades1510-50242301-16292020-11-01810.25185/8.3Restitución y Esclavitud Negra en Tomás de MercadoAlfredo Culleton0Universidade do Vale do Rio dos Sinos, BrasilDespués de introducir brevemente el tema de la pena y el castigo en la tradición de la Primera y Segunda Escolástica, buscaremos mostrar el desarrollo que Tomás de Mercado (1525-1575) hace del concepto de Restitución en su Suma de Tratos e Contratos de 1571, haciendo especial énfasis en el problema de la Esclavitud Negra. En esta obra Tomás de Mercado defenderá la Restitución como un imperativo de la justicia que obliga en consciencia y del cual no puede ser absuelto por ningún poder, en tanto que es un mandamiento de la ley natural.http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/703RestituciónEsclavitud NegraTomás de MercadoEscolástica colonial |
spellingShingle | Alfredo Culleton Restitución y Esclavitud Negra en Tomás de Mercado Humanidades Restitución Esclavitud Negra Tomás de Mercado Escolástica colonial |
title | Restitución y Esclavitud Negra en Tomás de Mercado |
title_full | Restitución y Esclavitud Negra en Tomás de Mercado |
title_fullStr | Restitución y Esclavitud Negra en Tomás de Mercado |
title_full_unstemmed | Restitución y Esclavitud Negra en Tomás de Mercado |
title_short | Restitución y Esclavitud Negra en Tomás de Mercado |
title_sort | restitucion y esclavitud negra en tomas de mercado |
topic | Restitución Esclavitud Negra Tomás de Mercado Escolástica colonial |
url | http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/703 |
work_keys_str_mv | AT alfredoculleton restitucionyesclavitudnegraentomasdemercado |