Duelo ante muerte por suicidio
<p><span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;"><strong>RESUMEN </strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;"><strong>Introducción</strong>: la muerte repentina de un ser qu...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
2013-05-01
|
Series: | Revista Habanera de Ciencias Médicas |
Online Access: | http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/67 |
_version_ | 1819048867331571712 |
---|---|
author | Carmen Regina Victoria García-Viniegras Caridad Pérez Cernuda |
author_facet | Carmen Regina Victoria García-Viniegras Caridad Pérez Cernuda |
author_sort | Carmen Regina Victoria García-Viniegras |
collection | DOAJ |
description | <p><span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;"><strong>RESUMEN </strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;"><strong>Introducción</strong>: la muerte repentina de un ser querido produce un sufrimiento más traumático que otros tipos de muertes. La persona en duelo puede sentirse agotada y en alguna medida culpable. Puede presentarse negación del hecho y una búsqueda ansiosa de explicaciones. <strong><br /> Objetivo</strong>: Analizar el caso especial de las reacciones de los dolientes ante las pérdidas por suicidio de seres queridos. <strong><br /> Material y método</strong>: el análisis se realiza a la luz de resultados mostrados en la literatura científica en el campo de la Psicología, así como experiencias reportadas por grupos de consejería y autoayuda. <strong><br /> Resultados</strong>: se analizan los mecanismos psicológicos de los dolientes ante una muerte por suicidio, las características más comunes de este proceso de duelo, el riesgo de duelo patológico, la influencia social en el curso del mismo, así como elementos de apoyo y terapia aplicables en estos casos. Se analiza como caso especial el duelo en niños ante el suicidio de sus padres. <strong><br /> Conclusiones</strong>: se destaca la necesidad de prestar atención al apoyo que debe brindarse a estos dolientes, adultos o niños, en el nivel primario de atención de salud. </span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;"><strong>Palabras clave: </strong>duelo, suicidio, muerte repentina. </span></p> |
first_indexed | 2024-12-21T11:23:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-c52e39ad59b9459c96737c7fe4d91b30 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1729-519X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T11:23:05Z |
publishDate | 2013-05-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
record_format | Article |
series | Revista Habanera de Ciencias Médicas |
spelling | doaj.art-c52e39ad59b9459c96737c7fe4d91b302022-12-21T19:05:44ZengUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaRevista Habanera de Ciencias Médicas1729-519X2013-05-0112231Duelo ante muerte por suicidioCarmen Regina Victoria García-Viniegras0Caridad Pérez Cernuda1Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas «Dr. Miguel Enríquez»Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas «Dr. Miguel Enríquez»<p><span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;"><strong>RESUMEN </strong></span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;"><strong>Introducción</strong>: la muerte repentina de un ser querido produce un sufrimiento más traumático que otros tipos de muertes. La persona en duelo puede sentirse agotada y en alguna medida culpable. Puede presentarse negación del hecho y una búsqueda ansiosa de explicaciones. <strong><br /> Objetivo</strong>: Analizar el caso especial de las reacciones de los dolientes ante las pérdidas por suicidio de seres queridos. <strong><br /> Material y método</strong>: el análisis se realiza a la luz de resultados mostrados en la literatura científica en el campo de la Psicología, así como experiencias reportadas por grupos de consejería y autoayuda. <strong><br /> Resultados</strong>: se analizan los mecanismos psicológicos de los dolientes ante una muerte por suicidio, las características más comunes de este proceso de duelo, el riesgo de duelo patológico, la influencia social en el curso del mismo, así como elementos de apoyo y terapia aplicables en estos casos. Se analiza como caso especial el duelo en niños ante el suicidio de sus padres. <strong><br /> Conclusiones</strong>: se destaca la necesidad de prestar atención al apoyo que debe brindarse a estos dolientes, adultos o niños, en el nivel primario de atención de salud. </span></p><p><span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;"><strong>Palabras clave: </strong>duelo, suicidio, muerte repentina. </span></p>http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/67 |
spellingShingle | Carmen Regina Victoria García-Viniegras Caridad Pérez Cernuda Duelo ante muerte por suicidio Revista Habanera de Ciencias Médicas |
title | Duelo ante muerte por suicidio |
title_full | Duelo ante muerte por suicidio |
title_fullStr | Duelo ante muerte por suicidio |
title_full_unstemmed | Duelo ante muerte por suicidio |
title_short | Duelo ante muerte por suicidio |
title_sort | duelo ante muerte por suicidio |
url | http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/67 |
work_keys_str_mv | AT carmenreginavictoriagarciaviniegras dueloantemuerteporsuicidio AT caridadperezcernuda dueloantemuerteporsuicidio |