Un análisis inferencialista de la co-autoría de artículos científicos
La co-autoría es muy frecuente en la mayor parte de las áreas científicas. Sin embargo, la autoría plural tiende a complicar la atribución de mérito a cada científico individual (una atribución que es la base de la evaluación científica). En este artículo, argumentamos que la colaboración no implica...
Main Authors: | Jesús Zamora-Bonilla, Javier González de Prado Salas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2014-12-01
|
Series: | Revista Española de Documentación Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/867 |
Similar Items
-
Una aproximación inferencialista-expresivista al reconocimiento patológico. Nuevas luces sobre un viejo problema
by: Gianfranco Casuso
Published: (2023-08-01) -
Una aproximación al análisis de Redes egocéntricas de colaboración interinstitucional
by: M. Antonia Ovalle-Perandones, et al.
Published: (2010-11-01) -
Análisis de la colaboración científica de la Universidad Politécnica de Valencia (Scopus, 2003-2008)
by: Codina-Canet, María Adelina, et al.
Published: (2012-06-01) -
La coautoría como expresión de la colaboración en la producción científica de Camagüey
by: Dianelis Olivera Batista, et al.
Published: (2018-02-01) -
Análisis de la producción científica del Ecuador e impacto de la colaboración internacional en el periodo 2006-2015
by: José Antonio Castillo, et al.
Published: (2019-03-01)