Pluralidad de decisiones en los padrones de la campaña. Buenos Aires, 1744
Resumen En el presente artículo se busca poner en diálogo los objetivos de las autoridades que impulsaron el padrón de la ciudad y campaña de Buenos Aires realizado durante el año 1744, con las decisiones forjadas en el proceso de su construcción, así como la influencia que tuvieron en la informa...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Grupo Prohistoria
2019-06-01
|
Series: | Prohistoria |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/991 |
_version_ | 1811310872157487104 |
---|---|
author | Diego Muñiz |
author_facet | Diego Muñiz |
author_sort | Diego Muñiz |
collection | DOAJ |
description | Resumen
En el presente artículo se busca poner en diálogo los objetivos de las autoridades que impulsaron el padrón de la ciudad y campaña de Buenos Aires realizado durante el año 1744, con las decisiones forjadas en el proceso de su construcción, así como la influencia que tuvieron en la información presente en la fuente. El mencionado padrón es, y ha sido, un insumo clave para la historiografía del período. Sin embargo, la atención brindada a los fines de las autoridades que lo impulsaron no se corresponde con el conocimiento sobre el papel de un actor clave: los comisionados.
Palabras clave
Padrones protoestadísticos; campaña bonaerense; autoridades; comisionados; siglo XVIII |
first_indexed | 2024-04-13T10:07:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-c5713a0ec2a548c1af9c83bad6f2a63c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1514-0032 1851-9504 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T10:07:53Z |
publishDate | 2019-06-01 |
publisher | Grupo Prohistoria |
record_format | Article |
series | Prohistoria |
spelling | doaj.art-c5713a0ec2a548c1af9c83bad6f2a63c2022-12-22T02:51:02ZspaGrupo ProhistoriaProhistoria1514-00321851-95042019-06-013110.35305/prohistoria.v0i31.991Pluralidad de decisiones en los padrones de la campaña. Buenos Aires, 1744Diego Muñiz0Universidad Nacional de Mar del Plata, ArgentinaResumen En el presente artículo se busca poner en diálogo los objetivos de las autoridades que impulsaron el padrón de la ciudad y campaña de Buenos Aires realizado durante el año 1744, con las decisiones forjadas en el proceso de su construcción, así como la influencia que tuvieron en la información presente en la fuente. El mencionado padrón es, y ha sido, un insumo clave para la historiografía del período. Sin embargo, la atención brindada a los fines de las autoridades que lo impulsaron no se corresponde con el conocimiento sobre el papel de un actor clave: los comisionados. Palabras clave Padrones protoestadísticos; campaña bonaerense; autoridades; comisionados; siglo XVIIIhttps://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/991padrones protoestadísticos; campaña bonaerense; autoridades; comisionados; siglo XVIII |
spellingShingle | Diego Muñiz Pluralidad de decisiones en los padrones de la campaña. Buenos Aires, 1744 Prohistoria padrones protoestadísticos; campaña bonaerense; autoridades; comisionados; siglo XVIII |
title | Pluralidad de decisiones en los padrones de la campaña. Buenos Aires, 1744 |
title_full | Pluralidad de decisiones en los padrones de la campaña. Buenos Aires, 1744 |
title_fullStr | Pluralidad de decisiones en los padrones de la campaña. Buenos Aires, 1744 |
title_full_unstemmed | Pluralidad de decisiones en los padrones de la campaña. Buenos Aires, 1744 |
title_short | Pluralidad de decisiones en los padrones de la campaña. Buenos Aires, 1744 |
title_sort | pluralidad de decisiones en los padrones de la campana buenos aires 1744 |
topic | padrones protoestadísticos; campaña bonaerense; autoridades; comisionados; siglo XVIII |
url | https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/991 |
work_keys_str_mv | AT diegomuniz pluralidaddedecisionesenlospadronesdelacampanabuenosaires1744 |