LA ROPA DE TIPO ARTESANAL: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN SU COMERCIALIZACIÓN

El sector dedicado a la comercialización de ropa de tipo artesanal se ha enfrentado a nuevas oportunidades de crecimiento, propiciadas por la divulgación cultural, la incursión del diseño y de la moda, lo cual ha dado pie al surgimiento de nuevas empresas dedicadas a la oferta de dichos productos; s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cindy Mireya Ramón Rodríguez, Yannet Paz Calderón, Martin Reyes García, Mónica Teresa Espinosa Espíndola
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Misiones 2018-07-01
Series:Visión de Futuro
Online Access:http://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=457:2018-07-12-01-45-14&catid=201:2018-07-12-01-42-20&Itemid=100
_version_ 1818840793826197504
author Cindy Mireya Ramón Rodríguez
Yannet Paz Calderón
Martin Reyes García
Mónica Teresa Espinosa Espíndola
author_facet Cindy Mireya Ramón Rodríguez
Yannet Paz Calderón
Martin Reyes García
Mónica Teresa Espinosa Espíndola
author_sort Cindy Mireya Ramón Rodríguez
collection DOAJ
description El sector dedicado a la comercialización de ropa de tipo artesanal se ha enfrentado a nuevas oportunidades de crecimiento, propiciadas por la divulgación cultural, la incursión del diseño y de la moda, lo cual ha dado pie al surgimiento de nuevas empresas dedicadas a la oferta de dichos productos; sin embargo, en algunos casos, dentro de estas unidades económicas existe un desconocimiento de temas administrativos, lo que representa una desventaja importante para enfrentar un mercado competitivo. La presente investigación tiene por objetivo realizar un estudio de las condiciones de la oferta de ropa de tipo artesanal en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, México, para ello se realizaron entrevistas a los dueños de negocios que se dedican a la venta de ropa de tipo artesanal, la información recabada fue en torno a la atención al cliente, la variedad de productos y la comercialización. En base a ello, se logró identificar que los negocios poseen diversas áreas de oportunidad, que al ser desarrolladas pueden impulsar las ventas de las empresas que comercializan ropa de tipo artesanal en esta ciudad.
first_indexed 2024-12-19T04:15:50Z
format Article
id doaj.art-c5771152f6ff41c990f58419a84d2b56
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-7634
1668-8708
language English
last_indexed 2024-12-19T04:15:50Z
publishDate 2018-07-01
publisher Universidad Nacional de Misiones
record_format Article
series Visión de Futuro
spelling doaj.art-c5771152f6ff41c990f58419a84d2b562022-12-21T20:36:18ZengUniversidad Nacional de MisionesVisión de Futuro1669-76341668-87082018-07-01222LA ROPA DE TIPO ARTESANAL: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN SU COMERCIALIZACIÓNCindy Mireya Ramón Rodríguez0Yannet Paz Calderón1Martin Reyes García2Mónica Teresa Espinosa Espíndola3Universidad Tecnológica de la Mixteca Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Oaxaca, MéxicoUniversidad Tecnológica de la Mixteca Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Oaxaca, MéxicoUniversidad Tecnológica de la Mixteca Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Oaxaca, MéxicoUniversidad Tecnológica de la Mixteca Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Oaxaca, MéxicoEl sector dedicado a la comercialización de ropa de tipo artesanal se ha enfrentado a nuevas oportunidades de crecimiento, propiciadas por la divulgación cultural, la incursión del diseño y de la moda, lo cual ha dado pie al surgimiento de nuevas empresas dedicadas a la oferta de dichos productos; sin embargo, en algunos casos, dentro de estas unidades económicas existe un desconocimiento de temas administrativos, lo que representa una desventaja importante para enfrentar un mercado competitivo. La presente investigación tiene por objetivo realizar un estudio de las condiciones de la oferta de ropa de tipo artesanal en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, México, para ello se realizaron entrevistas a los dueños de negocios que se dedican a la venta de ropa de tipo artesanal, la información recabada fue en torno a la atención al cliente, la variedad de productos y la comercialización. En base a ello, se logró identificar que los negocios poseen diversas áreas de oportunidad, que al ser desarrolladas pueden impulsar las ventas de las empresas que comercializan ropa de tipo artesanal en esta ciudad.http://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=457:2018-07-12-01-45-14&catid=201:2018-07-12-01-42-20&Itemid=100
spellingShingle Cindy Mireya Ramón Rodríguez
Yannet Paz Calderón
Martin Reyes García
Mónica Teresa Espinosa Espíndola
LA ROPA DE TIPO ARTESANAL: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN SU COMERCIALIZACIÓN
Visión de Futuro
title LA ROPA DE TIPO ARTESANAL: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN SU COMERCIALIZACIÓN
title_full LA ROPA DE TIPO ARTESANAL: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN SU COMERCIALIZACIÓN
title_fullStr LA ROPA DE TIPO ARTESANAL: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN SU COMERCIALIZACIÓN
title_full_unstemmed LA ROPA DE TIPO ARTESANAL: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN SU COMERCIALIZACIÓN
title_short LA ROPA DE TIPO ARTESANAL: DESAFIOS Y OPORTUNIDADES EN SU COMERCIALIZACIÓN
title_sort la ropa de tipo artesanal desafios y oportunidades en su comercializacion
url http://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=457:2018-07-12-01-45-14&catid=201:2018-07-12-01-42-20&Itemid=100
work_keys_str_mv AT cindymireyaramonrodriguez laropadetipoartesanaldesafiosyoportunidadesensucomercializacion
AT yannetpazcalderon laropadetipoartesanaldesafiosyoportunidadesensucomercializacion
AT martinreyesgarcia laropadetipoartesanaldesafiosyoportunidadesensucomercializacion
AT monicateresaespinosaespindola laropadetipoartesanaldesafiosyoportunidadesensucomercializacion