Historias y memorias del Cabildo Indígena Universitario de Medellín (CIUM): sembrando la palabra de resistencia y dulzura para una permanencia desde el buen vivir y la ancestralidad, 2009-2017
El artículo presenta una contextualización latinoamericana sobre la situación de los pueblos indígenas, con énfasis en la educación superior, en tanto marco de comprensión de los procesos de sistematización crítica y decolonial de las acciones, reflexiones, aportes y propuestas del Cabildo Indígena...
Main Authors: | Victor Alexander Yarza de los Ríos, Diana Cristina Guapacha, William Cuaical Palma, Milena Tunubalá Calambás, Solanlle Cuchillo Jacanamijoy |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
2018-07-01
|
Series: | Polyphonía |
Subjects: | |
Online Access: | http://revista.celei.cl/index.php/PREI/article/view/105-126/pdf |
Similar Items
-
Empoderamiento, feminismo comunitario y buen vivir en mujeres del Programa Sembrando Vida
by: Cynthia Cruz Carrasco, et al.
Published: (2024-07-01) -
Buen vivir, vivir bien y el choque de paradigmas
by: Darío E Cortés-Castillo, et al.
Published: (2020-08-01) -
Prolegómenos al vivir bien-buen vivir : una evaluación normativa y práctica.
by: Edwin Cruz Rodríguez
Published: (2014-07-01) -
El Buen Vivir. ¿Una alternativa al neoliberalismo?
by: César Carranza Barona, et al.
Published: (2016-05-01) -
Decrecimiento y Buen Vivir ¿Paradigmas convergentes ? Debates sobre el postdes arrollo en Europa y América Latina
by: Koldo Unceta Satrustegui
Published: (2020-04-01)